“He presentado mi denuncia”: Buitrago se va contra el Gobierno

Vie, 16/05/2025 - 11:36
Siguen los momentos de tensión en el interior del Gobierno, tras la renuncia de la ministra de Justicia.
Créditos:
Presidencia

Es viernes, 16 de mayo, se confirmó la aceptación de la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, a partir de hoy. Luego de que el pasado jueves, 15 de mayo, hiciera pública una carta en donde le indicaba al presidente Petro que se apartaba del cargo por presuntas “injerencias indebidas” en el correcto desempeño del mismo. 

Horas más tarde de hacerse pública la noticia, la ministra declaró que quien había estado detrás de presiones y solicitudes de cargos al interior de la cartera, fue el ministro del Interior, Armando Benedetti. 

Este mismo viernes, el presidente Petro se pronunció, indicando que fue él quien le solicitó la renuncia a la ministra por “diferencias entre políticas”, algo que contrastaba con las versiones dadas por Buitrago el día anterior. 

Ante eso, la ministra hoy se volvió a pronunciar. En una rueda de prensa desde el Ministerio, Buitrago señaló que “cuándo yo tomó una decisión, no hay vuelta atrás, porque fue una decisión reflexionada y demostrada”, afirmando que “La tomo (la decisión de renunciar) bajo la única situación de entender que están queriendo de una u otra manera que yo tome decisiones porque alguien piensa que las tengo que tomar”, aseveró. 

De paso, la ministra indicó: “Que yo haga cambios de personas que han sido valiosas y trabajadoras en el Ministerio, no lo voy a hacer. Para mí lo más importante son las personas, respetemos a los demás. Cuándo a nadie le importa quien se va porque ordenaron que se fuera, como sucedió con un director que quisieron sacar, y lo sacaron, eso no lo voy a hacer”.

Buitrago también se refirió a los motivos que la llevaron a tomar esta decisión “las razones están documentadas, una a una, desde marzo de 2025. No conocía las declaraciones del presidente de la República, a quien agradezco y reconozco que quiere muchas cosas buenas para el país”. Sin embargo, señaló que “al oírlo, parece que no son ciertas las cosas que dice la ministra (Buitrago), y son ciertas presidente. No solamente son ciertas en el contenido, sino en la forma. Las autoridades son las que definen qué pasa allí, he presentado mi denuncia ante la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía”. 

Por otro lado, le envió un mensaje a Petro, recalcando que “no hay rencor, pero es mi obligación como funcionario público, porque lo manda la constitución y la ley. Yo no soy de las personas que puede obviar los mandatos legales. Ya dirán las autoridades lo que tengan que decir”, aclarando que no se trata de una “pelea personal”, y que “no voy a enfrentarme con absolutamente nadie”. 

Además, confirmó que no ha hablado con el ministro de salud, Alfonso Jaramillo, como indicaron versiones anteriores. “Nunca, en esta semana no habló conmigo, no sé que le han dicho al presidente. Pero lo claro es que presente renuncia irrevocable, y me voy”. 

Por último hizo una solicitud especial al Gobierno para que “hagamos las cosas bien” y de paso, “entendamos que el compromiso es con el país, y por eso mi rechazo a presiones y a injerencias políticas, mi rechazo a todo lo que significa que haya intermediarios que beneficien a unos y privilegien a otros”, puntualizó.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, denunció haber recibido amenazas de muerte luego de manifestar públicamente su rechazo a la consulta popular.
En charla con Kienyke.com, el representante a la Cámara indicó que la reforma laboral del Gobierno no soluciona problemas reales del país.
La capital vive nuevamente una jornada de caos en su movilidad tras los disturbios registrados en los alrededores de la Universidad Nacional.
En diálogo para Kienyke.com, el representante del Pacto Histórico habló sobre el supuesto fraude tras la caída de la consulta y lo que se espera del Senado en los debates de la nueva reforma laboral.
Kien Opina