
Duras críticas ha generado el presidente del Senado, Ernesto Macías, por interrumpir a Jennifer Pedraza, estudiante de Economía de la Universidad Nacional y miembro del consejo universitario, mientras habló en el Congreso para pedir recursos para la educación superior. Cuando Pedraza hablaba, su micrófono se apagó, el momento quedó registrado en cámaras y hasta el momento ha generado revuelo en las redes.
La joven se encontraba en el senado para manifestar el porqué se convocó a las marchas para exigir más presupuesto para la educación superior pública, explicó: "A las universidades públicas les congelaron los recursos públicos desde 1992 y llevamos 25 años, recibiendo la misma plata y las universidades han triplicado su cobertura". En seguida el senador Juan Felipe Lemos tomó la palabra y en vez de hablar, le pidió a Macías que dejará terminar la intervención de la estudiante.
"O abrimos un cabildo abierto, una audiencia pública o hacemos una sesión del congreso. 30 segundos, niña, termina”, puntualizó Macías.
[single-related post_id="959068"]
KienyKe.com habló con la estudiante quien explicó que se realizó una proposición para que los estudiantes pudieran tener una hora de intervención, "eramos dos estudiantes, la idea era que cada uno pudiera explicar muy brevemente los motivos de la movilización, sin embargo cuando nos subimos a la tarima el senador Macías dijo que yo no podía hablar. Entonces Alejandro Palacios, el estudiante con el que yo iba abrió la intervención para que yo pudiera dar unas palabras y al final hablé solo 30 segundos". Agregó que el presidente la interrumpió y varios senadores pidieron que le dieran la palabra.
"30 segundos y termina, niña"
Para Pedraza, este es un adjetivo que "descalifica mis argumentos y que los ridiculiza cuando nosotros habíamos preparado muy rigurosamente como se puede ver en la intervención los motivos por los cuales nos estaremos movilizando". Para ella, este tipo de actitudes representan la posición del Gobierno que, "se ha negado a escuchar a los estudiantes desde el ministerio de Educación y el Gobierno nacional"."Hasta ahora ni siquiera han abierto el diálogo con los estudiantes, con los profesores y con los rectores", Jennifer Pedraza.Por otro lado, mencionó que después de ella le dieron la palabra al senador Álvaro Uribe por cuatro minutos y medio, hecho que también mencionó el senador Jorge Robledo. "Y mientras así trató a la representante de los estudiantes al Consejo Superior de la U. Nacional, a continuación, al senador Uribe Vélez le dio 4:36 minutos para una réplica, cuando a los demás senadores nos cortaban a los 2 minutos". https://twitter.com/JERobledo/status/1049844709974257664 El expresidente señaló: "En principio ellos tiene toda la razón, pero no quiere decir que el país este respondiendo. Hay que ver el tema de eficiencia en los gastos de las administraciones de las universidades que estén creciendo por encima de los aportes de la nación", comentó el senador. Finalmente, mencionó que espera que la marcha de hoy sea "una de las movilizaciones más grandes que haya visto Colombia por parte de los profesores y de los estudiantes. Eso sí, hacemos un llamado para que esta movilización sea pacífica como se han caracterizado las últimas movilizaciones de los estudiantes". En la marcha estudiantil que se realizará en las principales ciudades del país se espera la movilización de más de 30.000 estudiantes, de acuerdo a las cifras de los organizadores y líderes.
Apenas la líder estudiantil de la Universidad Nacional @JenniferPedraz se refirió a los engaños del Centro Democrático y dijo que las adiciones no eran para la universidad pública, sino para el ICETEX, Ernesto Macías le cerró el micrófono.
"Treinta segundos y termina, niña". pic.twitter.com/8GSG812nR9 — ???? JΛNDR3S ???? (@JANDR3S__) 10 de octubre de 2018