Jerónimo Uribe lanzó dura crítica al gobierno de Juan Manuel Santos

Sáb, 05/09/2020 - 09:50
El hijo del expresidente Álvaro Uribe, Jerónimo Uribe, lanzó duras críticas al gobierno de Juan Manuel Santos por la concentración de poder en Colombia.

Jerónimo Uribe, uno de los hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, lanzó una dura crítica al gobierno de Juan Manuel Santos luego de que Transparencia Internacional manifestara su preocupación "por la creciente concentración del poder en Colombia". 

Para la organización no gubernamental, que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional, en el diseño institucional colombiano el poder ejecutivo, liderado por el presidente Iván Duque, "cuenta con una amplísima capacidad de decisión". 

Transparencia Internacional indicó que su poder ha aumentado "en forma preocupante" en meses recientes, pues "se han elegido personas cercanas al gobierno para dirigir la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo". 

"Nos genera una profunda preocupación que el sistema de pesos y contrapesos en Colombia se vea afectado también por cuestionamientos a la independencia de instituciones que precisamente deben vigilar y controlar su acción", dijo Delia Ferreira, presidenta de la organización. 

A partir de esto, Jerónimo Uribe, quien últimamente ha estado bastante activo en sus redes sociales, señaló que el expresidente Juan Manuel Santos ha sido quien más ha concentrado poder en la historia de Colombia.

"Un análisis frío de la historia llevará a concluir que Juan Manuel Santos ha sido el presidente que, a punta de presupuesto, más poder concentró en la historia", manifestó.

Según dijo el hijo del expresidente Álvaro Uribe, de qué otra forma Santos habría logrado que se aprobara el Acuerdo de Paz firmado con las Farc. 

"De qué otra forma se explica que el Congreso y las cortes le hubieran aprobado el proceso que la ciudadanía rechazó", manifestó. 

Jerónimo Uribe también cuestionó en días pasados el millonario contrato que firmó el hoy magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Reyes con el gobierno de Juan Manuel Santos.

"Con esos contratos tan jugosos de Santos, me preguntó si El Calladito también le dio un 'aportecito' a la fundación que le da plata a Monsalve", mencionó.

Más KienyKe
Informes territoriales revelan un reacomodo del poder ilegal en Colombia, con economías criminales diversas que presionan regiones y desafían al Estado.
En redes sociales, después de su eliminación de MasterChef, Raúl Ocampo se refirió a su relación con Valentina Taguado.
El Partido Liberal interpuso una tutela para que el Nuevo Liberalismo cambie nombre y símbolos antes de 2026, alegando confusión en el electorado.
La Escuela Festiva 2025 abre sus puertas con el programa CarrozaLab, una apuesta inclusiva que exalta el arte, la tradición y la identidad cartagenera.
Kien Opina