Benedetti dijo que “se dejó llevar por la ira” con la magistrada Lombana

Jue, 13/11/2025 - 08:52
Armando Benedetti se retracta de sus insultos contra la magistrada Cristina Lombana, aunque mantiene sus denuncias por abuso de poder.
Créditos:
Redes sociales / Corte Suprema

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio marcha atrás a sus recientes declaraciones contra la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, a quien había insultado públicamente luego de que se realizara un allanamiento judicial en una de sus residencias ubicadas en Puerto Colombia (Atlántico). El alto funcionario ofreció disculpas públicas la noche del miércoles 12 de noviembre, reconociendo que sus palabras fueron impulsivas y que actuó bajo los efectos de la ira.

Le puede interesar: Uribe advierte riesgo de bombardeos por "albergar terroristas"

Benedetti reconoce exceso verbal, pero mantiene sus denuncias

A través de su cuenta oficial en X, el ministro escribió un mensaje en el que expresó arrepentimiento por los calificativos usados contra la togada.

“He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación, y eso no refleja quién quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana”, publicó el jefe de la cartera política.

Sin embargo, Benedetti fue enfático en señalar que su retractación no significa desistir de las acusaciones de abuso de poder que ha hecho contra la magistrada.

“Esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia”, añadió.

 

El origen del conflicto: un allanamiento y una ráfaga de insultos

El episodio que desató la controversia se produjo el martes 11 de noviembre, cuando agentes judiciales ingresaron a la vivienda del ministro en desarrollo de un procedimiento ordenado por la Corte Suprema de Justicia. La diligencia hace parte de los procesos que la Sala de Instrucción adelanta en su contra.

Benedetti reaccionó en medio del operativo calificando a la magistrada Lombana de “loca”, “demente” y “delincuente”. Aseguró que la funcionaria “no tiene competencia para investigarlo” y denunció que la diligencia se realizó de manera arbitraria.

“Tengo una magistrada, la señora Cristina Lombana, que está loca, demente y es una delincuente hasta mandar allanar hoy mi casa”, afirmó entonces.

Según el ministro, la Corte Suprema no puede seguir actuando sobre él porque dejó de ser congresista en 2022. “Ella me investiga como si aún tuviera fuero, por hechos de 2023, 2024 y 2025. Eso es prevaricato”, advirtió.

 

Acusaciones por presunta persecución

Benedetti también denunció que la magistrada ha mantenido una “persecución personal” en su contra desde hace siete años, involucrando incluso a más de 50 familiares en indagaciones financieras. En sus redes sociales aseguró que durante el allanamiento su esposa fue maltratada y que los funcionarios “no incautaron nada”, lo que —según él— demuestra la “obsesión” de Lombana con su caso.

El ministro ha insinuado, además, que la magistrada estaría filtrando información manipulada al FBI, como parte de un supuesto montaje judicial.

Le puede interesar: Terror en el norte del Cauca: hombres armados atacan estaciones de Policía

La respuesta de la Corte Suprema

Ante la ofensiva verbal del funcionario, la Corte Suprema de Justicia emitió un comunicado recordando que Benedetti “tiene varios procesos activos en la Sala de Instrucción” y que las decisiones sobre estos son autónomas.

El alto tribunal rechazó “los ataques y descalificaciones personales” del ministro, advirtiendo que tales expresiones pueden afectar el curso de las investigaciones y debilitar la confianza en la justicia.

“El respeto en las expresiones, el tono prudente y el diálogo constructivo son pilares esenciales para el fortalecimiento del Estado de derecho y la convivencia democrática”, concluyó la corporación.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El dólar abrió la jornada en $3.700 y bajó a $3.685, su menor nivel en más de cuatro años. Analistas atribuyen la caída a factores internacionales y locales.
El Consejo Nacional Electoral definirá si sanciona a la campaña ‘Petro Presidente’ por supuesta financiación irregular y violación de topes en las elecciones de 2022.
Karol Samantha Barbosa, pareja de Epa Colombia, respondió en redes cómo va el caso de la empresaria.
La Cámara investiga a Petro por un acto en Medellín al que asistieron jefes de bandas autorizados a salir de prisión. Se revisan posibles irregularidades.
Kien Opina