Uribe advierte riesgo de bombardeos por "albergar terroristas"

Mié, 12/11/2025 - 15:01
Álvaro Uribe habló en un evento y mencionó que Colombia está en riesgo de bombardeos por ser "aliado de Venezuela".
Créditos:
Archivo particular

El expresidente Álvaro Uribe opinó este miércoles que Colombia también "corre el riesgo" de bombardeos por "albergar terroristas" y ser "aliado" de Venezuela, ante el creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe para presionar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

"Corremos nosotros el riesgo de que alguien, en aras de la defensa de su seguridad, también lance bombas sobre el territorio de Colombia. Este tema hay que resolverlo. O estamos con la criminalidad, con el neocomunismo, con el narcoterrorismo, o estamos con la democracia", expresó el exmandatario en un evento en Miami.

Uribe manifestó que prefiere "la derrota del narcoterrorismo a que siga avanzando y creando esta soberanía de los criminales", en un foro de expresidentes iberoamericanos del Grupo IDEA en el Miami-Dade College (MDC), que ocurre tras la llegada el martes del mayor portaaviones de EE.UU. al Caribe, el USS Gerald R. Ford.

En ese contexto, el exmandatario (2002-2010) defendió el uso legítimo de la fuerza para combatir "amenazas" a la seguridad nacional, mientras los ataques de Estados Unidos a cerca de 20 lanchas, presuntamente cargadas con droga en el Caribe y el Pacífico, acumulan unos 75 muertos desde el 1 de septiembre.

"Una pregunta: ¿qué hace cualquier gobierno, si encuentra que en Colombia, en Venezuela, los gobiernos aliados, albergan terroristas, estimulan el narcotráfico y eso se convierte en una amenaza a la juventud, a las familias y a la seguridad de otros países?", manifestó.

El exmandatario también cuestionó la "alianza" con Venezuela del actual Gobierno de Colombia, del presidente Gustavo Petro.

"Hoy están unidos Maduro y el Gobierno de Colombia. Tienen la zona binacional y, entonces, cuando yo veía ahora a Maduro amenazar al Gobierno de Estados Unidos, también pensaba que se había sumado el presidente de Colombia y esperamos que el Ejército de Colombia en esa zona binacional no entre en ese riesgo", aseveró.

Sus declaraciones ocurren un día después de la orden de Petro de "suspender el envío de comunicaciones y otros tratos con agencias de seguridad estadounidenses" hasta que cesen los ataques de ese país contra las lanchas que supuestamente transportan droga en el Caribe y el Pacífico.

En los últimos meses, Petro ha intensificado sus críticas hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha acusado a Washington de "asesinatos" y "crímenes de guerra" en su ofensiva antidrogas, mientras la Casa Blanca acusa a los líderes de Colombia y Venezuela de promover el narcotráfico.

El Grupo IDEA, una asociación de exmandatarios iberoamericanos, en su mayoría de derecha o centroderecha, entre ellos el español José María Aznar y Uribe, se reunió este miércoles en el Miami Dade-College para abordar el "fin de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El ELN reconoció su responsabilidad en el ataque armado contra el gobernador de Arauca y pidió disculpas por el “error” que pudo ser fatal.
El presidente Gustavo Petro será investigado por la Comisión de Acusación tras su intervención en el llamado “tarimazo” en Medellín, en junio pasado.
Álvaro Uribe habló en un evento y mencionó que Colombia está en riesgo de bombardeos por ser "aliado de Venezuela".
La colombiana fue el faro ofensivo del equipo con 95% de pases acertados y un remate al travesaño, en un partido donde el equipo no encontró rumbo.
Kien Opina