
Luego de las fuertes declaraciones del actual ministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, el pasado 17 de noviembre, sobre la solicitud de Roy Barreras por puestos en Buenaventura y Cali cuando “Mr Taxes” dirigía la DIAN, salieron a la luz más nombres que estarían involucrados en pedidos similares.
Esta denuncia que realizó el exdirector de la DIAN, volvió a poner en la polémica a los funcionarios del Gobierno comandado por Gustavo Petro, quien ha visto cómo en tan solo mes y medio del 2025, su Gobierno ha implosionado gracias a sus fichas más cercanas.
-
Lea también: ¿Presidente Petro si estuvo hospitalizado?
En dichas declaraciones, Reyes afirmó que, cuando Barreras fungía como presidente del Senado, le habría solicitado la dirección seccional en Buenaventura, y otro puesto similar en Cali, señalando que el actual embajador en Inglaterra, habría hecho la solicitud de manera “intimidante”.
Sin embargo, Barreras no sería el único actor en este entrevero. Ya que, al parecer, habrían más funcionarios que han pasado por el Gobierno actual, que habrían hecho solicitudes parecidas a “Mr Taxes”, cuando este dirigió a esta importante entidad para el país.
Luego de esto, Reyes publicó un hilo en la red social X indicando que varios funcionarios habían hecho solicitud a su despacho para que les entregara puestos en diferentes seccionales de la DIAN en el territorio nacional.
¿Cuáles son los otros implicados en caso de la DIAN?
Según una revelación hecha por la periodista Darcy Quinn de La FM, hay un listado de funcionarios aparte de Barreras que están involucrados en solicitudes de puestos dentro de la DIAN. Destacando algunos como Gregorio Eljach, quien rige como procurador general, Armando Benedetti, actual jefe de despacho de la presidencia, y José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda.
Además de estos personajes cercanos al presidente, también se reveló que habrían otros funcionarios involucrados que, incluso, se han mostrado distantes de la gestión ejercida por Gustavo Petro al frente del país. Dentro de los más destacados se encuentran Efraín Cepeda, presidente del Senado; Armando Zabaraín, integrante de Cambio Radical; Liliana Bitar, perteneciente al Partido Conservador; Alfredo Deluque, del Partido de la U; y lo representantes Alejandro Ocampo, del Polo Democrático y Leonardo Gallego integrante del Partido Liberal.
Ante estas importantes revelaciones y acusaciones, la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, ha indicado que se establecerán las investigaciones pertinentes con el fin de esclarecer cada versión y confirmar si los nombrados en realidad han presentado las solicitudes de las que se les acusa.
Este listado ya fue confirmado por el propio Luis Carlos Reyes, quien ha asegurado que fue entregado directamente a Camargo, para que, desde la Fiscalía dirijan la investigación pertinente. Se espera un pronunciamiento por parte del presidente a lo largo del día.