La respuesta de María José Pizarro a la denuncia por injuria de Diego Molano

Jue, 25/05/2023 - 16:24
La congresista se pronunció y reiteró que Molano tiene responsabilidad en los hechos ocurridos durante el paro nacional.

Luego de que el precandidato a la alcaldía de Bogotá Diego Molano radicara de manera formal una denuncia en contra de María José Pizarro, la senadora se pronunció ante los micrófonos de Kienyke.com para señalar que está dispuesta a atender el llamado de la Corte Suprema de Justicia si así lo considera pertinente el ente judicial y reiteró que, desde su perspectiva, el también exministro tiene responsabilidad en los hechos ocurridos durante el paro nacional de 2021.

“Por supuesto él, como ministro de Defensa, le corresponden responsabilidades en relación con hechos frente a los cuales yo realicé varios debates de control político. En primer lugar los hechos ocurridos durante el paro nacional, el hecho de haber afirmado que los niños y niñas reclutados de manera forzada eran máquinas de guerra y en tercer lugar lo sucedido en la vereda Alto Remanso”, explicó la senadora María José Pizarro.

La congresista fue un poco más allá y también destacó algunas investigaciones lideradas por Daniel Coronell sobre un proceso que estaría adelantando la Contraloría General en torno a la contratación que se habría registrado en el Ministerio de Defensa durante la gestión de Diego Molano.

“También los hechos recientes que ha denunciado Daniel Coronell en relación con altos contratos, así que estos son temas frente a los cuales yo espero que la Fiscalía también indague y frente a los cuáles él (Diego Molano) dé las respuestas correspondientes”, acotó.

La denuncia por injuria y calumnia agravada que interpuso Diego Molano en contra de María José Pizarro se derivó de varios enfrentamientos en el panorama político respecto a la gestión de Molano como exministro de Defensa durante el gobierno de Iván Duque.

Sin embargo, el comentario que desencadenó la acción legal se registró semanas atrás en el marco de la visita que hizo la Guardia Indígena a Bogotá para solicitar ante el Congreso de la República la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026. Un acto que Molano reprochó fuertemente.

Te puede interesar: ¡Definitivo! Partido Conservador no apoyará la reforma laboral de Petro

“Bogotá no necesita a la Guardia Indígena en la Plaza de Bolívar intimidando las instituciones con sus cercos humanitarios, que sabemos de lo que son capaces. Mucho menos presionando la aprobación de artículos del PND que pueden afectar la inversión en Bogotá y la autonomía de la Capital de la República”, escribió Molano antes de recibir una fuerte respuesta de Pizarro.

“Diego, la Guardia Indígena, ha diferencia suya, no ha ordenado la mutilación y el asesinato de cientos de jóvenes. Bogotá no necesita fascistas ni incompetentes, necesita liderazgos democráticos, talante que jamás usted demostró siendo Min Defensa”, aseveró Pizarro, generando que Molano anunciara acciones legales por tales declaraciones.

Más KienyKe
El actor que dio vida al joven Darío Gómez, le confesó a Kienyke.com todos los detalles de su experiencia en MasterChef Colombia. Desde los retos de la cocina hasta las lecciones que se llevó.
Comenzó en 2001 y se transformó en una de las empresas más sólidas del sector ferretero. Su fundador, Henry Hoyos, apostó todo.
El exministro del Interior aseguró que su principal propuesta es rescatar la seguridad en Colombia y advirtió que no se unirá a sectores cercanos al petrismo.
Conozca el perfil de Robin Westman, de 23 años, autor del tiroteo en la escuela católica Annunciation de Minneapolis que dejó dos niños muertos y 17 heridos.
Kien Opina