Otra vez no hubo consenso para la elección de fiscal general

Jue, 08/02/2024 - 11:58
La decisión fue confirmada en medio de las movilizaciones con las que se le exige a la Corte Suprema una pronta decisión.
Créditos:
Cortesía Corte Suprema de Justicia

Fueron dos rondas de votaciones las que se llevaron a cabo en la Corte Suprema de Justicia para la elección de la nueva fiscal general. Ninguna de las candidatas sacó los 16 votos requeridos. En la próxima sesión ordinaria retomarán las votaciones.

La decisión fue confirmada por Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Decisión en pleno día de marchas

En la mañana de este jueves comenzaron en varias regiones del país las marchas convocadas desde el gobierno del presidente Gustavo Petro, que cada vez aumenta su tensión con el actual fiscal general, Francisco Barbosa. 

En puntos clave del  centro, de la localidad de Teusaquillo en adelante, se han registrado movilizaciones y afectaciones en el tráfico vehicular. 

Asimismo, la colonia colombiana en España se ha pronunciado en las calles. El búnker de la Fiscalía, en Teusaquillo, ha sido uno de los sitios clave.

Dentro de las razones de la marcha, destaca la Fiscalía y la Procuraduría, no obstante, en primer lugar, estas manifestaciones estarían enfocadas en generar presión a la Corte Suprema de Justicia para que se elija una nueva fiscal y Martha Mancera no tome cargo de la entidad.

No obstante, en la noche del martes seis de febrero, Gustavo Petro se reunió con el presidente de la Corte, Gerson Chaverra y, tras el encuentro, el primer mandatario pidió a los marchantes que durante las manifestaciones no hicieran presión a la entidad.

Además de la elección de la nueva fiscal, varias entidades sindicales como Fecode saldrán a las calles de diferentes ciudades del país para reclamar garantía en su labor de proteger los derechos de los trabajadores.

“Este 8 de febrero vamos a la movilización ciudadana por la defensa de la democracia y del Estado Social de Derecho. No más desinformación, no a la corrupción, elección de la nueva fiscal Ya.”, se lee en las redes sociales de la entidad.

En esta ocasión, entidades como el Sena y RTVC dieron permisos a sus empleados para que se dirijan a las calles y participen activamente de las marchas a lo largo de las ciudades del país que participarán. 

Cabe resaltar que esta no es la primera manifestación de este estilo convocada por el gobierno nacional, pues antes de las elecciones regionales que se celebraron en octubre de 2023, también se citó a protestas en apoyo a las reformas sociales del gobierno.

Más KienyKe
En Anchorage, Alaska, los presidentes de Estados Unidos y Rusia lideran una cumbre con sus delegaciones para intentar pactar un alto al fuego en el conflicto de Ucrania.
La justicia declaró culpable al togado por intentar alterar declaraciones en el caso contra el expresidente.
En entrevista con KienyKe.com, el artista colombiano Lucas Arnau reveló los detalles de su debut como jurado en Yo me llamo Ecuador y adelantó novedades sobre su próxima gira junto a Carlos Baute. ¡Le contamos de qué se trata!
Una madre de tres niños terminó en urgencias por haberse reventado un grano ubicado en la llamada zona de la cara "triángulo de la muerte".
Kien Opina