Petro planea abrir mesa de diálogo político con Perú

Mié, 25/01/2023 - 12:27
El presidente Gustavo Petro ha dado su posición frente a la situación política de Perú con lo que pide ayuda a Estados Unidos para mesa de diálogo
Créditos:
EFE/ MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

El presidente, Gustavo Petro, invitó a Estados Unidos a "ayudar a abrir una mesa de diálogo político para ayudar a la sociedad peruana a una transición democrática en Perú" y poner fin a la crisis que atraviesa el país.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el jefe de Estado compartió un video en el que se ve a un pelotón de militares supuestamente llegando a una protesta en Puno, a lo que cuestionó: "A esto la Organización de Estados Americanos (OEA) lo llama una democracia".

"Invitaría a los EE.UU. a ayudar a abrir una mesa de diálogo político para ayudar a la sociedad peruana a una transición democrática en Perú", añadió el presidente colombiano.

Petro había salido con anterioridad a defender al exmandatario peruano Pedro Castillo, algo que le valió el rechazo del Congreso peruano por "actos de intromisión".

El nuevo Gobierno de Perú ha mostrado su "profundo malestar" por las declaraciones de Petro en apoyo a Castillo, al considerarlas una injerencia "inaceptable" en los asuntos internos del país en una nota diplomática que el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano entregó a la Embajada de Colombia.

Colombia también firmó un comunicado junto a los Gobiernos de México, Argentina y Bolivia asegurando que Castillo, al que aún reconocen como presidente, es "víctima de un antidemocrático hostigamiento", algo a lo que el Gobierno peruano respondió llamando a consultas a sus embajadores. Al ser preguntado sobre si reconoce a Dina Boluarte como presidenta, Petro evitó contestar.

Castillo fue destituido el pasado 7 de diciembre por el Congreso, después de anunciar que cerraría el Legislativo y gobernaría por decreto, y actualmente cumple prisión preventiva por 18 meses por la presunta comisión del delito de rebelión y conspiración, cargos por los que afronta una eventual condena a 10 años de cárcel.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Esto es lo que debe saber sobre los cambios que tendrá la plataforma.
Aunque Colombia logró conservar una puntuación global estable en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025, publicada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), el panorama sigue siendo preocupante.
El arrojo de basura, escombros, colchones, llantas y muebles viejos en calles, parques y zonas verdes de Bogotá continúa siendo una práctica común.
¿Horas, accesos y boletería? Conozca todo lo que debe saber sobre el gran concierto de Maluma en Bogotá de este sábado 3 de mayo.
Kien Opina