Petro propone “bonos económicos” para migrantes venezolanos en EE.UU.

Dom, 19/11/2023 - 16:57
El mandatario colombiano planteó una propuesta para atender la crisis migratoria que se registra en el continente.
Créditos:
EFE/ Juan Manuel Blanco

El presidente Gustavo Petro adelantó una importante reunión con su homólogo venezolano Nicolás Maduro Moros en la que además de hablar sobre importantes temas de cooperación binacional en temas como producción energética, la crisis migratoria que se registra en el continente americano fue otro de los principales ejes.

Frente al tema, el presidente Petro puso sobre la mesa la necesidad de humanizar el éxodo y, entre sus propuestas para hacer frente a la migración, planteó el giro por parte de Estados Unidos de “bonos de estabilización económica” para motivar a los migrantes a retornar a Venezuela.

“Con los Estados Unidos hay que llegar a un acuerdo en relación a la migración. Hemos hecho ya varias propuestas. Pienso que ese éxodo que viene del sur de Chile, de la Patagonia, del Perú, de Ecuador y que llega hasta Colombia, que trata de atravesar el tapón del Darién, debe desviarse hacia su país de origen”, manifestó el mandatario colombiano tras reunirse con Nicolás Maduro.

La propuesta es relevante considerando que es de allí, de Venezuela, de donde proviene gran parte de la población migrante debido a la complicada situación económica y la incierta estabilidad política que durante los últimos años se ha evidenciado en el vecino país.

“Creo que ganaríamos todos, que habría un gana–gana y esto permitiría regularizar, ordenar lo que hoy es un éxodo desordenado y que está extirpando los derechos humanos de centenares de miles de personas que hoy cruzan por eso que nosotros llamamos dramáticamente el tapón del Darién”, agregó Petro, quien ha señalado en reiteradas oportunidades la necesidad de garantizar los derechos de la población migrante, bastante vulnerados en el contexto actual.

Según explicó la oficina de Presidencia, el presidente Petro incluso ofreció el apoyo de Colombia para la normalización de la crisis migratoria, en mancomunado acuerdo con los ciudadanos y con apoyo del país norteamericano.

Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró que se trabajará por todas las garantías para que los migrantes “vuelvan a su lugar, a su terruño, para que puedan construir su país de una manera mejor, para que luego de la nostalgia puedan construir su propia existencia”.

Más KienyKe
En Colombia, una fecha que debería estar marcada por el amor, la gratitud y la celebración familiar se ha convertido, paradójicamente, en uno de los días más violentos del año.
Conozca cómo puede solicitar la visita y encuesta del Sisbén.
El papa León XIV ofició misa este domingo junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas.
Los estafadores pueden utilizar prefijos internacionales a la hora de hacer de las suyas, conozca el listado.
Kien Opina