¿Por qué Gustavo Petro propuso una asamblea nacional constituyente en Colombia?

Vie, 15/03/2024 - 20:09
El presidente manifestó que si las instituciones de Colombia "no están a la altura", se deberá adelantar este mecanismo.
Créditos:
@Presidencia

El presidente Gustavo Petro propuso este viernes 15 de marzo, en Cali, una asamblea nacional constituyente si las instituciones que tiene el país "no son capaces de estar a la altura de las reformas" que propone su Gobierno y que son tramitadas en el Congreso.

"Si esta posibilidad de un Gobierno electo popularmente, en medio de este Estado y bajo la Constitución de Colombia, no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y lo impiden, entonces Colombia tiene que ir a una asamblea nacional constituyente", dijo Petro en un acto en Puerto Resistencia, epicentro de las protestas sociales de 2021.

El mandatario, que participa en una asamblea de la movilización indígena 'Minga por transformaciones para la vida, el territorio, la democracia y la paz', señaló: "las instituciones que hoy tenemos en Colombia no son capaces de estar a la altura de las reformas sociales que el pueblo a través de su voto decretó, demandó, mandó y ordenó".

Consideró además que "Colombia no se tiene que arrodillar" y que su triunfo en las elecciones presidenciales de 2022 "se respeta".

"La asamblea nacional constituyente debe transformar las instituciones para que obedezcan al pueblo en su mandato de paz y de justicia, que es fácil de lograr en Colombia", añadió.

Estas declaraciones se conocen en un contexto en el que la controvertida reforma a la salud propuesta por el Gobierno agoniza en el Congreso luego de que ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado radicaran el martes una ponencia para archivar el proyecto, pese a lo cual el presidente aseguró que no la retirará.

Para que la reforma se hunda definitivamente, ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima deben votar a favor de la iniciativa que archiva el proyecto cuando la presidenta de esta, la senadora Martha Peralta, del oficialista Pacto Histórico, cite a la votación.

Otras reformas que impulsa el Gobierno, como la del sistema de pensiones y la laboral, también están empantanadas en el trámite legislativo.

Más KienyKe
El analista político Fernando Posada explicó cómo mejorar las relaciones entre ambos países.
"En el duelo no perdemos solo lo externo, también dejamos atrás una parte de nosotros que existía en relación con lo perdido", por Armando Martí.
Tras su eliminación de MasterChef, la actriz Luly Bosa contó a KienyKe cómo vivió el concurso, recordó a su hijo Ángelo y adelantó emocionantes proyectos.
El humorista Alerta visitó a Epa Colombia en la cárcel y compartió en sus redes sociales una foto acompañado de la empresaria.
Kien Opina