Presidente Duque anuncia su visita oficial a China

Lun, 22/07/2019 - 07:58
El presidente Iván Duque, realizará su primera visita de Estado a China, entre el 29 y ‪31 de julio, con miras a incrementar el intercambio comercial, abrir mercados y atraer la inversión de una
El presidente Iván Duque, realizará su primera visita de Estado a China, entre el 29 y ‪31 de julio, con miras a incrementar el intercambio comercial, abrir mercados y atraer la inversión de una de las economías más grandes del mundo. La agenda del presidente en China incluirá reuniones con el presidente de China, Xi Jinping; el primer ministro, Li Keqiang, y el presidente de la Asamblea Popular, Li Zhanshu. “Nuestro interés es, primero, fortalecer la relación”, dijo Duque. También afirmó que buscará abrir mercados a los productos colombianos y poder mostrar las grandes iniciativas, que son proyectos estratégicos en Colombia. El presidente subrayó la importancia de lograr inversiones en temas de infraestructura, energía renovable y desarrollo portuario. La agenda del mandatario en China se desarrollará en Shanghai y Beijing, ‪las dos principales ciudades de ese país. Así mismo, se reunirá con cerca de 400 empresarios chinos para promover oportunidades de negocios e inversión que ofrece Colombia. Autoridades de ambas naciones firmarán instrumentos y convenios de cooperación en distintos ámbitos, como el fortalecimiento de las relaciones comerciales en materia de productos agrícolas y pecuarios, justicia, transporte y cooperación en comercio electrónico, entre otros.

Tratado judicial

Por su parte, la Viceministra de Justicia, Juanita María López Patrón, anunció que durante el viaje, se suscribirá un tratado judicial entre las dos naciones para determinar las reglas para el traslado, por razones humanitarias, de colombianos condenados en ese país por diferentes delitos. https://twitter.com/JuanitaLopezP83/status/1153344801183608839?s=19 “Este tratado lo que busca es establecer las reglas claras para el traslado a Colombia, por razones humanitarias, y aquellos casos que sean procedentes, en los que se pueda conmutar la pena, dada por pena de muerte o cadena perpetua”. Según la funcionaria, hoy existen 217 personas, connacionales colombianos, condenados en China. De estos 217, cuatro están condenados a pena de muerte y 14 a cadena perpetua.

Economía Naranja en China

El mandatario también visitará el Campus del Centro de Emprendimiento de Changyang, que acoge más de 300 empresas tecnológicas y alrededor de 20 mil jóvenes emprendedores, para buscar alianzas en el área de la Economía Naranja. Con información de Anadolu...
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.