Región Bogotá-Cundinamarca: Primer proyecto aprobado en el Congreso virtual

Mar, 28/04/2020 - 14:19
Se aprobó en quinto debate el proyecto que crea la región metropolitana de Bogotá-Cundinamarca.
Créditos:
Cámara de Representantes

Fue aprobado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes el proyecto Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca con 37 votos positivos. Convirtiéndose el primer proyecto de Reforma Constitucional aprobado de manera totalmente virtual.

Esta iniciativa fue presentada por los representantes por Bogotá con el que buscan crear la región Metropolitana de la Sabana, una figura administrativa de régimen especial. Según los congresistas, esta permitiría crear una estrategia de planeación enfocada en Bogotá y los municipios aledaños. 

"En más o menos 15 años viene un proceso absolutamente descoordinado, de crecimiento, que no piensa en el potencial de región, sin capacidad de planeación a largo plazo", manifestó la representate por Bogotá, Juanita Goebertus. 

Este es el quinto debate que se adelanta para dicho proyecto en el Congreso, por lo que restaría solo tres para que se convierta en ley. 

"Es de vital importancia, hacer el llamado a todos los compañeros de Bogotá y Cundinamarca para que generemos una mesa técnica para estudiar la formulación de la ley orgánica", afirmó el representante Óscar Sánchez. 

Aparte, los representantes de las demás regiones se mostraron a favor de esta iniciativa que fue radicada en agosto del 2019. 

"La desgracia de Cundinamarca es no tener capital, tenemos que diferenciar entre una región y un departamento, acompaño 100% la ponencia de la representante Juanita Goebertus", afirmó el congresista Germán Navas. 

Más KienyKe
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Aeronave HK-641 de Nativa Air se estrelló minutos después de despegar en Vaupés; tres funcionarios de la Registraduría viajaban a bordo.
Kien Opina