Las propuestas de Jaime Mejía en el Gran Debate Digital

Mié, 27/09/2023 - 13:31
El aspirante a la alcaldía de Medellín, expresó sus propuestas ante la ciudadanía en el Gran Debate Digital.
Créditos:
Renan Vargas - KienyKe.com

Este miércoles, 27 de septiembre, se realizó el Gran Debate Digital por la Alcaldía de Medellín, un encuentro de los candidatos de dicha ciudad donde expusieron las diferentes propuestas y soluciones a las problemáticas de la localidad respondiendo a la población.

En aras de garantizar que todos los ciudadanos conozcan las propuestas, ideas y posiciones de cada uno de los candidatos a la Alcaldía de Medellín, se abrió este espacio democrático en el que 14 de los 16 aspirantes presentaron la hoja de ruta que implementaría durante su administración en caso de ser elegido. 

El evento organizado por KienyKe.com y la Universidad CES de Medellín, propició un espacio donde se dieron a conocer las ideas de gobierno y las mejores estrategias para resolver las grandes problemáticas de una de las ciudades más importantes del país.

Uno de los participantes en el debate fue Jaime Mejía, candidato a la alcaldía por el movimiento 'Sumemos', quien presentó sus propuestas con la que aspira convencer a los electores y poder ser la primera autoridad de la capital antioqueña.

Mejía habló sobre sus propuestas de gobierno con el que busca convencer al electorado de la ciudad de Medellín antioqueña.

En cuanto al eje de One Health (salud humana, animal y de ecosistemas), y abordado desde la explotación sexual, el aspirante habló sobre sus políticas para atacar este flagelo en la ciudad.

“Para poder tener control, tenemos que regular la prostitución, por eso quiero crear el 'Distrito Rojo', un espacio dedicado para tener control sobre ese ejercicio y erradicar el turismo sexual.”, dijo.

En su propuesta para la lucha contra el hambre y la desnutrición, Mejía resaltó sobre los recursos económicos que se han perdido en la ciudad y priorizar la erradicación de la corrupción.

“Se están robando la plata, hay que acabar con la corrupción, se gastan miles de millones de pesos en gastos burocráticos; por eso, vamos a trasladar estos recursos a nivel social para fomentar desarrollo en la población”, resaltó.

En cuanto al eje sobre equidad, inclusión y ciudadanía, Jaime Mejía centra su propuesta en la protección hacia la población habitante de calle.

“Vamos a organizar la ciudad administrativamente e impulsar recursos para salvaguardar y ayudar a los habitantes de calle. Esto se logra acabando y erradicando la corrupción”, destacó.

Además, recalcó en la importancia de tener herramientas para generar políticas que pongan orden en la ciudad, y así erradicar las difíciles condiciones de esta población vulnerable.

“Se me acercó un habitante de calle que venía de Pereira, estamos evidenciando que hay población que viene de otras ciudades por la falta de orden acá en Medellín”, recalcó.

En cuanto al tema de cambio climático y la protección ambiental, Mejía enfatizará su política en la inversión de recursos para el fortalecimiento de estructuras y viviendas que están alojadas en las laderas de la ciudad.

“Hay que generar programas efectivos hacia el medio ambiente como el cuidado de microcuencas y trabajar por el cuidado de las viviendas que se encuentran en las laderas, para así evitar que haya catástrofes en la ciudad.”, resaltó.

Vea los detalles del Gran Debate Digital por Medellín:

Más KienyKe
Desde grandes editoriales hasta propuestas independientes, descubra los títulos que dominan la feria este año.
El reconocido creador de contenido salió a defenderse en redes sociales luego de ser captado en un video donde aparentemente consumía drogas.
Al final del empate entre Once Caldas vs. Millonarios, el portero 'albiazul' tuvo un polémico encuentro con la policía. ¿Qué pasó?
Las conversaciones entre Estados Unidos y China tiene en vilo a varios países, que esperan por saber cuáles fueron los acuerdos finales.
Kien Opina