Avanza en el Congreso proyecto de ley 'Borrón y cuenta nueva'

Lun, 04/05/2020 - 15:23
La iniciativa fue aprobada en tercer debate en la Cámara de Representantes.
Créditos:
Comision I Cámara de Representantes virtual

Fue aprobado en tercer debate el proyecto de ley ‘Borrón y cuenta nueva’ en las Centrales de Riesgo en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes. 

Con 33 votos a favor y uno en contra se aprobó la ponencia para convertir en ley la modificación al Habeas Data, ahora la iniciativa se debatirá en la plenaria.

Los senadores David Barguil, del partido Conservador, y el senador liberal Luis Fernando Velasco, promotores de este proyecto, habían solicitado a los congresistas adelantar esta discusión ya que consideran que dada la crisis por el coronavirus podría significar un alivio para los colombianos su aprobación. 

“Puede ser una herramienta importante para reactivar la economía a través del consumo de los hogares colombianos”, manifestaron en la misiva.

El proyecto ‘Borrón y cuenta nueva’ modifica el Habeas Data con relación a la información financiera y crediticia en las Centrales de Riesgo’; lo que permitiría que el término de permanencia de la información será igual al tiempo de mora y/o negativa máximo 2 años contados a partir de la fecha en que sean pagadas las cuotas vencidas o sea extinguida la obligación.

También expone que se deberá reportar la información negativa máximo 18 meses después de hacerse exigible la obligación. Por otro lado, los titulares podrán consultar su información crediticia gratuitamente en todo momento y por todos los canales disponibles.

La información en las centrales de riesgo no podrá ser consultada para selecciones laborales.

Sin embargo, el representante Gabriel Santos, quien hizo el único voto en contra de este proyecto en la comisión, manifestó que sus reparos a su aprobación.

"Estoy de acuerdo con esa amnistía, pero no puedo estar de acuerdo con el resto porque va a terminar asesinando la posibilidad de emitir créditos para las personas más vulnerables, y quienes más lo van a necesitar al salir de esta crisis", expresó ante los representantes Santos.

Más KienyKe
Simón Vargas, de Morat, sorprende con 'Al Borde de la Oscuridad', una exposición fotográfica que desnuda la Bogotá más intensa y contrastante. ¡Esto le contó a Kienyke.com!
Ómar Ambuila, exfuncionario de la DIAN en el puerto de Buenaventura, fue condenado. ¿Qué hay detrás de esta decisión?
La Corte Suprema abrió indagación en contra de la canciller ¿A qué se debe?
En su primer documental 'Mañana fue muy bonito', Karol G abrió su corazón sobre una condición que sufre desde hace varios años.
Kien Opina