Reacciones ante la expulsión de 'Santrich' y 'El Paisa'

Dom, 15/09/2019 - 07:21
Fueron expulsados de la Justicia Especial para la Paz alias 'Jesús Santrich' y 'El Paisa'. Igual suerte correrán todos los que anunciaron en un video el rearme
Fueron expulsados de la Justicia Especial para la Paz alias 'Jesús Santrich' y 'El Paisa'. Igual suerte correrán todos los que anunciaron en un video el rearme de los desertores del proceso de paz con las Farc. Ahora ellos serán juzgados por la justicias ordinaria. La sección de apelación de la JEP tomó la decisión de expulsar de esa jurisdicción a los excomandantes de las Farc. Según sus magistrados, la sección Justicia Transicional queda sin competencia ni jurisdicción para tramitar, conceder y mantener cualquier beneficio derivado del acuerdo para la paz. [single-related post_id="1178820"] Eduardo Cifuentes, presidente sección de Apelación, aseguró que "ellos son desertores manifiestos, han vuelto a las armas, le han dado la espalda al proceso de paz y por consiguiente, la JEP no tiene otra alterativa distinta que hacer esa declaración: despojarlos de todos y de cada uno de los beneficios". Por su lado, Iván Duque, afirmó: "era necesaria hace mucho rato, hoy ya es una realidad y eso hoy legitima aún más la causa de perseguir a esos delincuentes". De igual forma, enfatizó en las otras personas que andan delinquiendo y no se han presentado ante la JEP, como lo es alias Mayimbú. Por su parte, el senador Antonio Sanguino del partido Alianza Verde, aseguró que la JEP actuó como debía hacerlo: "es una decisión en una dirección correcta, debe quedar claro para quienes se pongan por fuera de un acuerdo de paz que perderán la posibilidad de los beneficios jurídicos derivados del acuerdo de paz". Victoria Sandino, senadora por el partido Farc, manifestó que esta expulsión de la JEP era de esperarse: "lo único que ahí nos llama es que la gente nuestra continúa apostándole a la paz y eso es lo fundamental". En caso de que alias 'El Paisa' y 'Jesús Santrich', como los demás desertores, sean capturados su proceso pasará a la justicia ordinaria. Con la información de Canal Capital  https://youtu.be/I8NU1Vt_qV4
Más KienyKe
El Partido Liberal interpuso una tutela para que el Nuevo Liberalismo cambie nombre y símbolos antes de 2026, alegando confusión en el electorado.
La Escuela Festiva 2025 abre sus puertas con el programa CarrozaLab, una apuesta inclusiva que exalta el arte, la tradición y la identidad cartagenera.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y la representante Catherine Juvinao protagonizaron un fuerte intercambio en redes tras el allanamiento a la casa del funcionario.
En la audiencia del caso Jaime Moreno, la Fiscalía plantea dudas sobre la presencia de Ricardo González en la fiesta de Los Andes.
Kien Opina