Vía decreto, reforma a la salud sería aplicada en La Guajira

Mié, 05/07/2023 - 07:42
El ministro Guillermo Jaramillo está trabajando en poner en marcha el plan piloto.
Créditos:
EFE/CARLOS ORTEGA

A partir de la declaratoria de emergencia económica y social en La Guajira el presidente Gustavo Petro podrá tomar acciones a través de decretos con peso de ley. Desde el Ejecutivo se ha hablado de la necesidad de superar la crisis humanitaria que aqueja la región. 

A través de un decreto de emergencia sería implementada la reforma de la salud en el departamento de La Guajira.

El Gobierno ha sido enfático en que se requieren acciones legislativas para hacerle frente a una situación que tiene a los habitantes de La Guajira al límite, pues las tasas de mortalidad en menores es alta y reciente. 

Entre otras cosas, se busca establecer un sistema de salud acorde con las tradiciones del pueblo wayú, que no solo pide mejoras en su calidad de vida, sino reivindicaciones a todo nivel, especialmente cultural.

La financiación, según lo indicó el presidente Gustavo Petro, provendría de los fondos de la Administración de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social (Adres).

Un aproximado de 300 médicos y 600 enfermeras es lo que se espera llegue al departamento del norte de Colombia para atender la difícil situación que allí se vive.

Cabe anotar que Petro señaló que este proyecto necesitaría de la ayuda y participación del Ministerio de Educación. 

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, ha atendido las indicaciones del presidente y se ha referido a la necesidad poner en marcha un plan piloto. 

“Con el señor Presidente de la República, queremos poner en práctica la reforma y uno de los importantes ítems, tiene que ver con la Declaratoria de Emergencia”, dijo.

Agregó que es una propuesta que nos permitirá sacar un decreto exclusivamente para que todos los que integran el trabajo en salud desde la Adres y la Superintendencia Nacional de Salud, podamos ponerla en forma lo más pronto posible en estos territorios, para mostrar en la práctica y en el terreno, las bondades de la propuesta de la reforma a la salud que ha planteado este gobierno.

Más KienyKe
Tras un extenso discurso, el mandatario entregó oficialmente la iniciativa, compuesta por 12 preguntas, para su estudio por parte del Legislativo.
El integrante de La Casa de los Famosos habló sobre una de las relaciones amorosas que más lo marcó. ¿Qué dijo?
Los gobiernos de Colombia y Perú han comenzado un proceso de restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.
El presidente Petro instó a varios actores a firmar "un papelito" que ponga fin a "cien años de soledad" en Colombia.