Así avanza la discusión sobre la reforma laboral en el Congreso

Jue, 12/06/2025 - 11:45
El proyecto ha generado divisiones profundas entre integrantes del Gobierno Nacional y quienes se oponen al primer proyecto presentado.
Créditos:
EFE

El Senado tiene en la mira continuar con los debates correspondientes a la reforma laboral, en el transcurso de este jueves, 12 de junio. Se espera que se evalúen algunas propuestas que presentan los congresistas para modificar, adicionar o eliminar algunos artículos del proyecto. 

El Legislativo tuvo una intensa plenaria para discutir la viabilidad de esta reforma el pasado miércoles, y se espera que en cada discusión se den avances significativos, teniendo en cuenta que el plazo máximo para debatir el proyecto está programado para el próximo 20 de junio. 

¿Cómo va el debate por la aprobación de la reforma laboral? 

La senadora del Pacto Histórico, Aida Avella, aprovechó para presentar nuevamente su ponencia alternativa con la que quiere revivir la mayor parte de la propuesta que fue aprobada con anterioridad en la Cámara de Representantes. Sin embargo, esta fue negada. 

Por otro lado, la ponencia mayoritaria obtuvo una votación favorable de 65 miembros del Legislativo, contra los 25 votos en contra que recibió. 

Es importante recalcar que el texto viene de ser debatido en la Comisión Cuarta del Senado, donde fue acogida la ponencia mayoritaria comandada por los congresistas Juan Felipe Lemus, del Partido de la U y la integrante de la Alianza Verde, Angélica Lozano.

En los debates se lograron aprobar 17 artículos de la reforma: 8, 22, 24, 26, 27, 29, 30, 31, 43, 44, 52, 58, 59, 67, 69, 72 y 73. Los cuales no presentaron proposiciones. 

Con estas aprobaciones, al Senado le queda tan solo una semana para revisar los siguientes 60 artículos que vienen en la ponencia. 

Dudas y desacuerdos en artículos de la reforma laboral 

Por parte de algunos integrantes de la derecha política colombiana aún hay dudas sobre los artículos que hablan sobre recargos festivos y dominicales. Ya que, consideran que en estos casos deben existir excepciones para ciertas empresas y sectores económicos.

En la otra orilla, el Gobierno Nacional se cierra e insiste en que se quiere recortar y cambiar la reforma que inicialmente presentaron y con la cual se había tenido cierto consenso en lo debatido con la Cámara de Representantes. 

Además, la sesión parlamentaria se dio mientras que el presidente Gustavo Petro firmaba el decreto dirigido a la Corte Constitucional, en la que dejaba en firme la consulta popular con la que buscan la participación ciudadana en la aprobación del proyecto de ley que se impulsa desde la administración actual. 

También hubo reclamos hacía la medida que plantea la reforma que se discute el Congreso, en la que se habla sobre la reducción de los días laborales a tan solo cuatro por semana, alegan que esto afectaría el derecho a horas extra y rompe con la jornada laboral de ocho horas, presuntamente recargando más a los trabajadores. 

Por ahora, se espera que al finalizar este jueves se emitan nuevas confirmaciones sobre la reforma y se busquen consensos entre las partes que aún debaten para convertir en ley la propuesta que ha generado intensas divisiones en el ámbito político y ciudadano del país. 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.