Reforma tributaria: Petro anuncia que no habrá impuesto a pensiones

Mar, 25/10/2022 - 12:56
El presidente Gustavo Petro se reunió con los ponentes de la reforma tributaria y determinó nuevas modificaciones.

Luego de una reunión de emergencia entre el presidente Gustavo Petro y los ponentes de la reforma tributaria, pertenecientes a los partidos de Gobierno, el mandatario anunció nuevas modificaciones con las que se espera el proyecto avance sin problemas de cara a su último debate en plenarias del Congreso.

Según informó Petro, una de los principales acuerdos que se alcanzó en el encuentro, fue la eliminación de los impuestos a las altas pensiones, que era uno de los puntos más debatidos desde el inicio del trámite de la reforma tributaria. Así mismo, anunció cambios respecto a las sobretasas a los impuestos del sector petrolero y carbonero.

"En la reunión con los partidos de gobierno de esta mañana, hemos modificado dos aspectos de lo hasta ahora debatido (...) Un aspecto: No vamos a presentar un impuesto a las pensiones. Segundo aspecto: Modificamos la tributación del sector de hidrocarburos, que trabaja con bienes públicos de propiedad de la nación: el petróleo y el carbón", aseguró el funcionario, quien explicó a mayor detalle cómo se manera el tema de las sobretasas.

"La sobretasa al impuesto para el sector petrolero y el sector carbonero, dependerán del precio internacional del petróleo y del carbón en el siguiente sentido: Entre más bajo sea el precio internacional no habrá sobretasa. Aquí hay una fórmula matemática que traza unos percentiles de hasta dónde no hay sobretasa. De dónde a dónde la sobretasa para el petróleo es del 5%. De dónde a dónde la sobretasa, con un precio internacional es del 10% y finalmente, para precios superiores del petróleo al promedio de los últimos 20 años, entonces la sobretasa es del 15%.".

Igualmente, el presidente Gustavo Petro fue enfático en la importancia que tiene la reforma tributaria para: 1. Aumentar la capacidad de pago del Estado frente a los compromisos económicos que tiene internacionalmente y 2. Aumentar la justicia social en territorio nacional.

Con las mencionadas modificaciones, el monto a recaudar con la reforma tributaria bajó de 22 billones a 20 billones durante 2023, mientras que en el 2026 se espera un recaudo de 23 billones.

Más KienyKe
Miguel Uribe Turbay lidera intención de voto un mes después del atentado que conmocionó a Colombia.
Reconocido actor de Pasión de Gavilanes, dejó la fama para sacar adelante a sus hijos. Esta es su historia.
Inteligencia, videos, cambios de vivienda y apoyo ciudadano fueron claves en la detención del principal sospechoso del atentado contra el senador Miguel Uribe.
El jugador, quien ha estado en el ojo del huracán por su inasistencia al funeral de Diogo Jota, podría marcharse de la tierra de los Beatles.