Registraduría inicia selección de jurados de votación

Lun, 30/09/2019 - 12:41
A partir de este lunes la Registraduría Nacional del Estado Civil inició el proceso para escoger a los más de 700 mil jurados de votación que atenderán las elecciones de Autoridades Territoriales
A partir de este lunes la Registraduría Nacional del Estado Civil inició el proceso para escoger a los más de 700 mil jurados de votación que atenderán las elecciones de Autoridades Territoriales que se celebrarán el 27 de octubre.

Escuche las noticias más importantes del día:

En Bogotá más de 111.164 ciudadanos serán seleccionados en la capital de la República para atender cerca de 16.131 mesas de votación. [single-related post_id="1189825"] Esta diligencia tendrá el acompañamiento de funcionarios del Ministerio Público, así como de los representantes de los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos. Todos los jurados recibirán capacitación entre el 3 y el 26 de octubre, en charlas pedagógicas que se llevarán a cabo en el parqueadero verde de Corferias, en horario de 8:00 am, 10:00 am, 2:00 pm y 4:00 pm. En las capitales de departamentos el sorteo para la selección de los jurados se realizará el martes 1 de octubre. En los demás municipios del país se realizarán entre el 2 y 8 de octubre. Una vez finalizado el proceso de selección de los ciudadanos que prestarán el servicio como jurados de votación, todo ciudadano podrá consulta en la página web de la entidad www.registraduria.gov.co si resultó designado como jurado de votación, así como la mesa y el puesto donde debe cumplir con esta función pública transitoria. De igual manera, la Registraduría anunció que "como medida de transparencia, un equipo de gerentes de informática de autoridades electorales de los países más avanzados de la región, adelantará acompañamiento técnico internacional a la funcionalidad y seguridad de los software de las elecciones regionales 2019". Para su elección, la Registraría Nacional del Estado Civil cuenta con un software que permite realizar un sorteo electrónico de los jurados. Esta herramienta se nutre con listas que cargan las empresas públicas y privadas, las instituciones educativas y los partidos y movimientos políticos. El sorteo se realiza en forma aleatoria para garantizar la heterogeneidad de la filiación política y así brindarle transparencia al proceso electoral.
Más KienyKe
Desde 1991 ninguna moción de censura ha destituido ministros. El caso del ministro Sánchez reabre el debate sobre su utilidad y su efecto político.
Colombia denunció ante la OEA que EE. UU. realiza ataques contra embarcaciones en el Caribe “al margen del derecho internacional”, aumentando la tensión regional.
La aerolínea low cost completó 50 aviones, 50 millones de pasajeros y 50 destinos, mientras fortalece su operación en Colombia, uno de sus mercados clave.
Tras su espectacular KO, el ecuatoriano no se quedará esperando. La organización planearía una eliminatoria de alto voltaje contra el peligroso Carlos Prates para coronar a un retador indiscutible.
Kien Opina