Representante Hernán Estupiñan suspendido por Procuraduría

Mié, 15/05/2019 - 04:56
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente, al representante a la Cámara por Nariño, Hernán Gustavo Estu
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente, al representante a la Cámara por Nariño, Hernán Gustavo Estupiñán, por presuntamente exigir dinero a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), además de otras irregularidades relacionadas con el control sobre los funcionarios adscritos a la misma. La medida cautelar busca que el representante del Partido Liberal "reitere la presunta conducta irregular de nombrar funcionarios que, al parecer, no desempeñan sus labores en el Congreso en Bogotá, sino que permanecen en sus regiones de origen y no prestan sus servicios a la actividad legislativa para la que fueron vinculados". Asimismo, la Procuraduría busca establecer si existen faltas disciplinarias "teniendo en cuenta que, al parecer, solo dos miembros de la UTL del representante prestan sus servicios desde Bogotá, mientras los seis restantes servidores públicos permanecen en Nariño, en actividades ajenas al rol funcional que justifica su vinculación al Congreso". De acuerdo con la Ley 5 de 1992, la UTL fue concebida para apoyar la labor legislativa, y no puede ser considerada una herramienta al servicio particular del legislador, ni de su actividad proselitista. El Ministerio Público suspendió por tres meses a Estupiñan y decretó la práctica de pruebas para verificar la ocurrencia de conductas irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes de tiempo, modo y lugar en las que se cometieron. Finalmente, el organismo también indagará si dichos hechos generaron algún perjuicio a la administración pública del país. La denuncia en contra del representante Estupiñán la interpuso Jahir Mena, afirmando que le exigió dinero y le dijo que si no pagaba podría perder su trabajo. Leer más: Congreso manejaría el 20 % del presupuesto nacional
Más KienyKe
Colombia cerró su presencia en la CIIE 2025 con expectativas de negocio por USD 6,2 millones, ventas por USD 114.000 y un alcance mediático de hasta 700 millones de personas en China.
Según los expertos, estos crecimientos pueden convertirse posteriormente en cáncer y son un buen indicador del riesgo de padecerlo.
Tras los comentarios del secretario de Estado Marco Rubio, Claudia Sheinbaum confirmó que Estados Unidos no evalúa una intervención militar en territorio mexicano y reiteró que la cooperación bilateral sigue siendo el camino.
"En septiembre de 2025 (...) tres de los cuatro sectores industriales registraron variaciones positivas", informa el DANE.