Corte suprema envió a prisión a excongresista por corrupción

Jue, 12/01/2023 - 18:09
El exrepresentante a la Cámara Roberto Herrera fue condenado a ocho años y diez meses de prisión.

El excongresista Roberto Herrera fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a ocho años y diez meses de prisión por liderar una red de corrupción entre los años 2012 y 2016, informó este jueves el alto tribunal.

Herrera, que fue Representante a la Cámara entre 2010 y 2014, aceptó cargos por delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito de servidor público, según dijo la Corte en un comunicado.

El exrepresentante, que hizo parte del desaparecido partido Alas Equipo Colombia, de origen conservador, fue condenado por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia "por dirigir una organización criminal".

El político gestionó y obtuvo indebidamente "recursos provenientes de entidades descentralizadas para financiar obras públicas locales, realizadas a través de convenios interadministrativos", agregó la información de la Corte.

La sentencia señala que "a cambio de esa gestión, los contratistas retribuyeron económicamente a Herrera Díaz a través de tres modalidades: entregándole dinero en efectivo, comprando bienes y servicios a su favor o cubriendo sus deudas".

La condena destaca que el objetivo del pacto delictivo entre el exrepresentante y los contratistas consistió en ejercer su poder e influencia, derivada de su condición de congresista, para obtener los recursos que permitieran financiar proyectos de infraestructura.

"Cuando el procesado empezó la gestión a favor de los contratistas sabía que estaba liderando una empresa criminal con tentáculos en las grandes esferas del poder público nacional y local, que permeaba la Rama Ejecutiva, así como el Gobierno Nacional y municipal", recalca la sentencia.

Para la Corte "no hay duda de su pertenencia y liderazgo de la agrupación criminal desde su creación".

Entre las pruebas que logró el alto tribunal en contra del exlegislador se encuentran 15 contratos que se habrían celebrado en diversos municipios del departamento de Magdalena. Así mismo, un injustificable incremento en el patrimonio de Roberto Herrera que sería prueba de las coimas que habría recibido por parte de contratistas y oferentes que se beneficiaron con el actuar irregular del representante.

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.
Kien Opina