El proyecto de paz total para todo el territorio colombiano es una de las iniciativas mas ambiciosas que adelanta el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro y en ese sentido el lograr un diálogo con los principales actores armados es un paso importante. Respecto al tema se refirió en las últimas horas el ministro del Interior Alfonso Prada quien al referirse a las disidencias de la Segunda Marquetalia, no descartó que se esté analizando brindarles un estatus político para poder adelantar conversaciones.
El conflicto respecto a la Segunda Marquetalia reside en que sus integrantes son combatientes que reincidieron después de la firma del acuerdo de paz pactado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia FARC-EP y el gobierno de Juan Manuel Santos, en el 2016. También conocido como Acuerdo del Teatro Colón.
Te puede interesar: Gustavo Bolívar ataca a Roy Barreras y defiende a Carolina Corcho
La Segunda Marquetalia, cabe recordar, es liderada por Iván Márquez, quien abandonó la curul que se le otorgó tras la firma del acuerdo de paz y fue dado por muerto durante el gobierno de Iván Duque.
Para el ministro del Interior Alfonso Prada hay varias limitaciones de tipo legal que impedirían en un primer momento llegar a cualquier acuerdo de diálogo con el grupo armado, razón por la cual se estarían analizando todas las posibilidades para poder avanzar hacia la paz total, claramente bajo la ruta predeterminada en el Congreso de la República.
“Lo que hemos intentado definir, no es un tema fácil, tenemos limitaciones de carácter legal. Todas las limitaciones que encontremos legalmente vamos a tener que superarlas en el escenario natural para ellos, que es el Congreso de la República. Los dos caminos están absolutamente claros, el de hacer un reconocimiento de origen político a los movimientos rebeldes que lo tengan (…) y cuales son organizaciones criminales de alto impacto que se mueven en la economía ilegal”, señaló Prada.
Te puede interesar: Ministro de Justicia presentó ante el ELN la reforma de política criminal
En ese mismo sentido el funcionario señaló que existen “dificultades jurídicas serias” en el caso de la Segunda Marquetalia debido a que abandonó el acuerdo de paz inicialmente pactado.
“Desde esa perspectiva está reincidiendo en algo que jurídicamente tiene dificultades. Yo creo que vamos a tener que superar ese impasse jurídico. Estamos estudiando los mecanismos que nos permitan jurídicamente avanzar hacia esa vía”, concluyó.
