Cámara de Representantes aprobó el 60% del Fuero Penal Militar

Jue, 13/06/2013 - 01:58
La plenaria de Cámara de Representantes suspendió el debate de los proyectos prioritarios del gobierno y quedó citada para el próximo lunes 17 de junio a las 10 de la mañana

Después 15 horas
La plenaria de Cámara de Representantes suspendió el debate de los proyectos prioritarios del gobierno y quedó citada para el próximo lunes 17 de junio a las 10 de la mañana Después 15 horas de sesión, en la madrugada de este jueves se aprobaron 60 de los 100 artículos del Fuero Penal Militar, como el artículo 55 que proponía que la actuación de los jueces penales militares estuviera bajo la lupa de la Procuraduría. Diferente al texto aprobado en Senado, en el que el Consejo Superior de la Judicatura es el ente encargado de vigilar la actuación de los jueces. También se avanzó en la aprobación del artículo 51  del Código Carcelario y Penitenciario, que autoriza a los reclusos ingresar a los centros de penitenciarios revistas y periódicos. Los periodistas no podrán entrevistar a sindicados y se crea alianzas publico-privadas para construir más cupos en los penales y se autoriza la contratación de seguridad privada para la custodia de reclusos.  El ministro del Interior, Fernando Carrillo dijo que "con el proyecto se le da seguridad jurídica a nuestra Fuerza Pública, y además que no habrá en ningún caso impunidad en los falsos positivos".
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Karina García se sinceró frente a sus seguidores al abordar las dificultades de la exposición mediática y cómo lidia con las constantes críticas en redes sociales.
Valeria Aguilar se convirtió en la décima eliminada de la séptima temporada de 'MasterChef Celebrity' y los televidentes opinaron.
El informe de la Comisión de Investigación de la ONU no se quedó en la tibieza diplomática.
Rodrigo Granda será investigado por la JEP tras nuevas pruebas que lo vinculan con el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas en Paraguay.
Kien Opina