'Confinamiento' se ganó el puesto a palabra del año 2020

Mié, 30/12/2020 - 14:31
'Confinamiento' se ganó el puesto a la palabra del año para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) y así reaccionaron los usuarios de las redes sociales.

La vida cambió este 2020 por cuenta de la crisis sanitaria, económica y social generada por la pandemia del Covid-19, enfermedad que ha dejado hasta el momento más de un millón de muertes en todo el mundo.  

Esta situación obligó a cambiar todos los hábitos y adaptarse a la llamada "nueva realidad", donde cada uno tuvo que volver su hogar un espacio de trabajo, estudio y diversión para proteger su salud y la de sus seres queridos.

Es por eso que "confinamiento" se ganó el puesto a la palabra del año para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE).

La palabra está definida como el "aislamiento temporal y generalmente impuesto de una población, una persona o un grupo por razones de salud o de seguridad", término que, según Fundéu, ha marcado buena parte de los meses del año que está por acabarse. 

Según indicó Fundéu al nombrar "confinamiento" como la palabra del año, la RAE, en su más reciente actualización del Diccionario de la lengua española de noviembre del 2020, modificó y ajustó la palabra a la realidad que millones de personas han vivido con motivo de la pandemia. 

La palabra del año fue seleccionada entre una lista de doce candidatas que también están relacionadas con la situación de la pandemia. 


Entre ellas está: coronavirus, infodemia, resiliencia, teletrabajo, conspiranoia, (un) tiktok, estatuafobia, pandemia, sanitarios y vacuna.

Varios usuarios de las redes sociales expresaron sus opiniones sobre la elección de "confinamiento" como palabra del año 2020.

Algunos estuvieron de acuerdo con la elección del término, mientras que otros mencionaron que palabras como "webinar" o "videollamada" debieron ser las seleccionadas.

"Pues si Fundéu eligió 'confinamiento' como palabra del año, yo diré que muy a mi pesar la palabra que me persiguió sin piedad todo el año es "webinario". A sabiendas de que no se cumplirán mis deseos, brindo ya por un 2021 sin "webinarios". ¿Alguien se suma?", manifestó la usuaria identificada como @AlejandraORF.

"Fundéu ha elegido 'confinamiento' como palabra del año 2020. Yo elijo videollamada, porque prefiero lo que me ha acercado a lo que me distanció", dijo por su parte el usuario Martín Lucía.

"La palabra 'confinamiento' expresa la dura realidad que vivió el mundo en el 2020. La voz "resiliencia" se proyecta hacia un futuro esperanzador. Mi voto por esta última", señaló el internauta Alberto Muñoz.

Esta es la octava ocasión en la que Fundéu elige una palabra del año, "entre los más de 250 términos a los que ha dedicado algunas de sus recomendaciones diarias sobre el uso del idioma".  

La primera vez que se eligió una palabra del año fue en 2013 con el término "escrache". En 2014 fue "selfi", en 2015 "refugiado", en 2016 "populismo", en 2017 "aporofobia", en 2018 "microplástico" y en 2019 "emojis".

Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina