Del “no más TransMilenio” al “mano dura”: el oportunismo de Claudia López en campaña

Mar, 22/07/2025 - 08:07
Claudia López adopta hoy un discurso de mano dura y promesas de seguridad al estilo Bukele
Créditos:
KienyKe.com

Claudia López vuelve a recorrer el país con un nuevo traje político: ahora habla de seguridad con tono implacable, lanza advertencias como si fuera general en plaza pública y promete “bala para los criminales” al mejor estilo Bukele. Pero su historial como alcaldesa la desmiente. Quien hoy posa de líder punitiva, gobernó entre contradicciones, promesas incumplidas y excusas constantes. Su libreto cambia con cada campaña, y esta no es la excepción.

Un discurso que se reinventa

En entrevistas recientes, López ha dicho frases como:
    •    “A los criminales se les enfrenta con toda la fuerza del Estado. Nada de paños de agua tibia”.
    •    “Este país necesita orden, autoridad y resultados”.

Este tono contrasta con su gestión como alcaldesa de Bogotá entre 2020 y 2023, donde la inseguridad fue una de las mayores preocupaciones ciudadanas. Según cifras de la Secretaría de Seguridad, durante su administración aumentaron los hurtos, el uso de armas blancas y la percepción de inseguridad.

Frases que no resisten archivo
    •    “No pondré un ladrillo más de TransMilenio” (campaña a la Alcaldía, 2019).
Como alcaldesa, impulsó la construcción de las troncales de la Av. 68 y la carrera 7ª.
    •    “Me voy a morir defendiendo el metro subterráneo”.
Su administración dejó avanzar el metro elevado sin reversar el modelo que había cuestionado.
    •    “La corrupción no se derrota con paños de agua tibia”.
Durante su alcaldía se denunciaron sobrecostos, contratación directa reiterada y relaciones con contratistas cercanos, aunque sin condenas judiciales.

Lo que prometió y no aterrizó
    •    Educación superior gratuita: Fue una de sus principales banderas. La medida terminó siendo parcial, limitada en el tiempo y sin garantía de sostenibilidad.
    •    Movilidad limpia y sostenible: Anunció un ambicioso plan de descarbonización. Sin embargo, no logró una reducción sustancial en emisiones ni en congestión.
    •    Gobierno ciudadano y diálogo permanente: Se comprometió con participación amplia, pero bloqueó usuarios críticos en redes sociales, tuvo enfrentamientos con veedurías ciudadanas y evitó debates directos en el Concejo cuando fue cuestionada.

Una trayectoria marcada por el cálculo político

Claudia López ha cultivado una imagen de independencia y ruptura con las viejas prácticas, pero su paso por el poder mostró un manejo pragmático y cambiante. Su cercanía inicial con el gobierno Petro durante el estallido social contrastó con sus críticas actuales. En su alcaldía confrontó a manifestantes, defendió el uso del ESMAD en varias ocasiones y endureció su posición ante las protestas, pese a haberse presentado como garante de derechos.

Hoy se presenta como una opción de centro con mano firme, pero las decisiones tomadas durante su administración no siempre respaldan esa narrativa. Las promesas incumplidas, los giros en su discurso y la apropiación de causas según el clima político, hacen parte de un estilo que, más que coherencia, proyecta cálculo.

Creado Por
Kienyke.com
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Luego de intensas reuniones, se definieron nuevos puntos de negociación y ajustes a la resolución sobre el precio del arroz. Así avanza el paro arrocero.
Lo que ocurrió durante una de las pruebas más extremas del reality tiene a la producción en el ojo del huracán.
El jefe de Estado aseguró que respetará la decisión de la justicia sobre este caso.
Empezó a correr el rumor de que Karina García protagonizaría nueva versión del Cartel de los sapos y los internautas no reaccionaron muy bien.
Kien Opina