DESCUBREN ABEJA CON LENGUA DESCOMUNAL EN NARIÑO

Mar, 14/06/2011 - 03:00
La abeja Euglossa natesi n. sp. fue hallada en el departamento de Nariño, cerca a la frontera ecuatoriana. Su descubrimiento entra a engrosar la lista de abejas de las orquídeas, llamadas a
La abeja Euglossa natesi n. sp. fue hallada en el departamento de Nariño, cerca a la frontera ecuatoriana. Su descubrimiento entra a engrosar la lista de abejas de las orquídeas, llamadas así por su acción polinizadora y su relación especial con estas flores. Según Rodulfo Ospina, profesor del Departamento de Biología de la UN y quien describió el nuevo ejemplar, “los machos son atraídos por algunas especies y no solo buscan la miel y el polen, sino también sustancias aromáticas”. Todas las abejas de su género se caracterizan por tener una lengua muy larga, del tamaño de su cuerpo, pero la de la Euglossa natesi n. sp. alcanza dos veces esa longitud. “Tiene la lengua más grande hallada hasta ahora”, dice el profesor Ospina. Agregó que tal característica le permite acceder a fuentes de néctar que otras abejas no pueden alcanzar, y de paso polinizar plantas diferentes a las orquídeas. La nueva abeja fue colectada en 2005 en la Reserva Natural Privada Río Ñambi, en el departamento de Nariño, municipio de Barbacoas, por el estudiante Víctor Solarte, del Laboratorio de Abejas de la Universidad (Labun), junto con Alejandro Parra y Santiago Ramírez, quienes adelantan estudios de posdoctorado en el extranjero.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina