
Bogotá sigue siendo un infierno que se acentúa a las horas pico, sobre todo en las mañanas cuando millones de ciudadanos intentan, muchos de manera infructuosa, llegar a sus lugares de trabajo. Así se evidenció este lunes en varios puntos de la capital, especialmente en el Portal 80, donde el aglutinamiento de transeúntes era tal que la situación fue compartida por múltiples usuarios en las redes sociales.
Un accidente habría sido la causa de las dificultades en la movilidad. Pero, ¿en días normales qué tan diferente es la situación?
Accidentes hay, y por montones, pero todo parece indicar que las fallas son estructurales y que, para empezar tendrían que ven con incumplimientos a conductores y trabajadores de Transmilenio y del Sistema Integrado de Transporte Público. Hace pocos días hubo caos en la movilidad de la localidad de San Cristobal, pues empleados de la empresa decidieron manifestarse por medio de vías de hecho.
Las condiciones laborales hacen parte del pliego de inconformidades de operarios pues, indican, habría sobreexplotación laboral, poniendo no solo en riesgo a los conductores sino a los pasajeros, que se cuentan por miles.
@ClaudiaLopez menos política más soluciones a los problemas de movilidad de la ciudad
— Lucía Bastidas Ubate (@luciabastidasu) February 20, 2023
@SectorMovilidad #BogotáSinMovilidad así amanece la calle 80. Ningún carril se mueve. Cancelaron alimentadores y largas filas para ingresar al portal pic.twitter.com/7HRvG0LWW1
A lo anterior se suman múltiples denuncias de que, sobre la carrera 30, hay buses del SITP que van tan llenos que, después de cierto tramo hacia el norte, no recogen más personas por la falta de cupo. Esta situación hace que cientos de ciudadanos tengan que acudir a otras soluciones o que, lamentablemente, se vean afectados en sus respectivos trabajos.