“En Cuba no están todos los que son, ni son todos los que están”: Pastrana

Lun, 08/04/2013 - 13:04
En una nueva carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, el exmandatario Andrés Pastrana Arango consideró “un acierto” la llegada de representantes al ala militar de las Farc a Cuba para par
En una nueva carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, el exmandatario Andrés Pastrana Arango consideró “un acierto” la llegada de representantes al ala militar de las Farc a Cuba para participar en las negociaciones del proceso de paz. El expresidente se refiere a la participación que tendría alias ‘Pablo Catatumbo’ y ‘Fabián Ramírez’ en los diálogos en La Habana, al considerar que su presencia servirá para “enderezar el rumbo del proceso que estuvo en peligro de colapsar”. Pastrana reivindicó que este nuevo “giro” se debe a una rectificación a su favor, porque en anteriores críticas él había advertido de los riesgos del fracaso de las negociaciones por la ausencia en la mesa de la facción militar de la guerrilla, encargada además del negocio del narcotráfico. “Celebro sus valientes rectificaciones en pro de la paz de Colombia”, concluye la misiva. Lea aquí la carta. En otra comunicación conocida por KienyKe, el expresidente Pastrana respondió a una invitación de las autoridades electorales venezolanas para participar este domingo como acompañante en los comicios presidenciales. “Teniendo en cuenta mi respeto por la soberanía y el ordenamiento legal de la República Bolivariana de Venezuela y el hecho de que mis funciones serían de acompañamiento a un proceso que por convicción democrática no puedo avalar, debo declinar agradecido la honrosa invitación del Consejo Nacional Electoral”, informa Pastrana a Tibisay Ramírez, presidenta del Consejo Electoral, pocas líneas después de decir que ha reflexionado “sobre un proceso político cuyo desarrollo ha sido ampliamente controvertido”. 
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
La precandidata presidencial dio de qué hablar en una entrevista donde aseguró que hay pruebas que vinculan al expresidente con la presunta manipulación de testigos.
Kien Opina