¿Están obligados los artistas a hablar del paro?

Mié, 27/11/2019 - 05:55
Colombia atraviesa por una de las situaciones más complicadas de los últimos tiempos, pues el recrudecimiento de las protestas han hecho del actual paro nacional uno de los que mayo
Colombia atraviesa por una de las situaciones más complicadas de los últimos tiempos, pues el recrudecimiento de las protestas han hecho del actual paro nacional uno de los que mayor participación ha tenido. Desde marchas pacíficas, cacerolazos, besatones y otras formas de manifestación se han hecho presentes en una movilización que hasta la fecha completa ya su séptimo día en curso. Desde la primera marcha del 21 de noviembre se pudo ver a varias personalidades saliendo a las calles junto con la ciudadanía para manifestar sus descontentos, entre los cuales se encontraron políticos de varios partidos, actores y cantantes, quienes se han organizado además para brindar un concierto gratuito que han promovido a través de las redes con el hashtag #ElConciertoDelParo, organizado principalmente por el reconocido actor Santiago Alarcón. A la iniciativa de Alarcón se han ido sumando otros artistas, quien por su propia cuenta le escriben para hacer parte de lo que sería otra forma de protesta en contra del Gobierno Nacional. Por ejemplo, Ali Aka Mind, uno de los raperos más reconocidos y escuchados del país se manifestó para ser otro de los artistas en tarima. https://twitter.com/aliakamind/status/1198969297076412418?s=20 Sin embargo, más allá de un concierto y la participación de los artistas colombianos en este, hay otra discusión que se ha colado en las redes sociales: ¿Por qué J Balvin y otros no se han manifestado? Pues al parecer, resulta que el descontento de los colombianos con los artistas nacionales que gozan de fama mundial, es porque según ellos no han ayudado a hacer eco de la voz del pueblo y esto tiene su razón de ser en lo que sucedió en Puerto Rico el pasado mes de julio, cuando cantantes como Bad Bunny, Residente y Ricky Martin salieron a las calles para marchar junto a los ciudadanos y así pedir juntos la renuncia del gobernador Ricardo Roselló, quien a los pocos días dejó el cargo. https://twitter.com/SaninPazC/status/1199512332730355712?s=20 Lo hecho por los cantantes boricuas fue bastante aplaudido en redes sociales y reseñado en medios informativos de todo el mundo, por eso en esta ocasión una gran parte de colombianos pensaron que artistas como J Balvin harían algo parecido. Sin embargo, más allá de un mensaje dado en uno de sus conciertos, el artista no se ha pronunciado con mayor incidencia, lo que ha causado el malestar en muchos de sus seguidores.
"Yo no soy el presidente de Colombia (...) no soy de izquierda ni de derecha. Yo no soy político, soy un hombre de bien", dijo el reguetonero paisa.
https://twitter.com/ValStayStrong/status/1198669935410634752?s=20 También, hay quienes dicen que hay que dejar a la libertad de cada quien su apoyo a este tipo de protestas y se centraron en hablar sobre quienes sí lo hacen, como el puertorriqueño Residente, quien al parecer podría asistir al concierto organizado por Santiago Alarcón.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina