Las frases más polémicas de las marchas del 26 de septiembre

Mar, 27/09/2022 - 11:36
Las marchas del 26 de septiembre en diferentes partes del país, convocadas por la derecha colombiana, terminaron con una larga y curiosa lista de frases que encendieron el debate público.

En la jornada del día de ayer se desarrollaron las marchas del 26S, una serie de manifestaciones convocadas por los sectores políticos contrarios al gobierno de Gustavo Petro, con  el fin de dejar clara su molestia frente a las diferentes reformas que se alistan en variados sectores y las decisiones que se han tomado en ya casi dos meses de la nueva administración.

Prácticamente, se podría decir que una gran parte de la promoción de las concentraciones del 26 de septiembre fue promovida por políticos de la derecha, destacando algunas senadoras como María Fernanda Cabal o Paloma Valencia, así como su homólogo Miguel Uribe Turbay. Todos ellos cabeza de una oposición que aún se encuentra buscando fuerzas para hacerle frente a las mayorías del gobierno en el Congreso. 

Uno de ellos, por ejemplo, fue el representante Miguel Polo Polo, quien a través de sus redes sociales invitaba a marchar en contra de la reforma a la salud, la reforma tributaria, así como lo que según él son “los negocios turbios con Venezuela”. Y así fue en diferentes partes del país, donde miles de personas asistieron a la cita en las calles para defender lo que según ellos ha sido un error del actual gobierno

Una jornada en su mayoría pacífica, aunque con algunos episodios bastante polémicos como la agresión a periodistas de medios públicos en ciudades como Medellín (donde la protesta sumó a sus ejes temáticos el rechazo a la administración de Quintero), así como la llegada a los golpes entre manifestantes y gente que estaba en contra de las marchas en la Plaza de Bolívar, en Bogotá. 

Sin embargo, también se presentaron varios casos de marchantes que se volvieron virales por cuenta de algunas declaraciones sobre Petro, su gobierno y funcionarios. Aquí algunos de los casos más polémicos. 

“Que revive Carlos Castaño”

 

Uno de los videos que más ha cogido fuerza tras las marchas, es el de una entrevista a una señora ya mayor, quien terminó deseando sin más “que reviva Carlos Castaño” y llevaba un cartel a favor del expresidente Uribe. 

“Uribe nos dio la libertad, nos tenían secuestrados, violándonos, torturándonos, las Farc, el ELN, la Primera Línea, vándalos terroristas. El violador de Petro, asesino, secuestrador, reclutador de menores (...) Nos toca volver a formar autodefensas para defendernos, ¿no ve cómo nos están expropiando nuestras casas?”, aseguró la mujer.  

El polémico mensaje contra Francia

 

Probablemente el video más comentado en redes sociales fue de una mujer que, en medio de las marchas, terminó mandando un fuerte mensaje con contenido racista en contra de la vicepresidenta Francia Márquez. Uno de los comentarios más criticados y por el que incluso ya la Fiscalía abrió una investigación por presunto discurso de odio y discriminatorio. 

“El simio ese que porque puso un millón de votos se considera la verraca del paseo. Pobre simio, los simios gobernando (...) Francia Márquez es un simio, ¿qué educación puede tener un negro? (...) Los negros roban atracan y matan, ¿qué educación tienen?”, dijo la señora de avanzada edad, que en este momento levanta una ola de indignación desde distintos sectores (incluso de aquellos que marcharon).

¿Va a cambiar la marihuana?

 

En las marchas ya se ha hecho común salir a cuestionar las razones por las que las personas se están movilizando y este 26 de septiembre no fue la excepción. En medio de ello, resaltó la opinión de una mujer que al ser cuestionada aseguró que una de las cosas que no le gusta del nuevo gobierno es que se vaya a cambiar la marihuana por petróleo (algo que, obviamente, no es ninguna propuesta del Gobierno nacional). 

Lo que sí se ha propuesto, sobre todo en campaña, es fortalecer o por lo menos revisar con detenimiento las oportunidades en el mercado del cannabis medicinal y de uso adulto. Una realidad a la que aún le queda mucho para pasar de la teoría a la práctica. 

>

No a los médicos cubanos 

 

En el mar de testimonios en las marchas contra el gobierno, también destacó el de un señor que literalmente tenía anotadas en un papel las razones por las que marchaba y una de esas, según lo dejó claro, era que no quería médicos cubanos en el país

Entregarle el poder al anticristo 

 

La lista de las opiniones sigue (y es bastante larga), destacando también una breve entrevista de Semana a uno de los manifestantes, quien aseguró que marchaba porque consideraba fraude electoral el triunfo de Gustavo Petro y lanzó toda clase de teorías sobre los supuestos culpables. 

“Eso es pagado por la élite mundial, el foro económico mundial que está poniendo presidentes fraudulentos en todo el mundo. Están alineando en todo el mundo el comunismo para entregarle el mundo al mismo anticristo”, señaló el joven protestante. 

No queremos cédula eléctrica

 

Otro momento bastante viral sobre las marchas del 26S, fue el de una señora que también estaba leyendo de una hoja las razones de su protesta, entre las que se encontraban la reforma tributaria, el aumento de precio de los combustibles, los médicos cubanos y finalmente también una supuesta “cédula eléctrica”

Probablemente, a lo que la mujer se refería era a la obligatoriedad de la cédula digital que se aproxima, que fue una medida anunciada por la Registraduría en semanas anteriores. Un documento que tendrá un costo de poco más de 50 mil pesos y que además habilitará a los colombianos para poder viajar por varios países de la región sin pasaporte.

Protesta contra la protesta

 

Finalmente, otro de los momentos icónicos de las marchas del 26S fue un señor de la tercera edad que al ser entrevistado, tuvo un pequeño lapsus al momento de explicar su molestia con el gobierno de Gustavo Petro. 

El hombre, quien quiso leer el mensaje de “no a la Petro reforma”, terminó diciendo “no a la protesta”. Una curiosa confusión que le ha servido a los internautas para hacer toda clase de bromas y comentarios.  

Más KienyKe
La empresa señaló los rubros en los que invertirá de manera estratégica a lo largo del año.
David García, Director de la entidad, denunció el hecho por medio de redes sociales.
Médicos sin fronteras entregó un balance de las personas que han atravesado la Selva del Darién entre Colombia y Panamá.
En un acto de reconciliación en Ocaña, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales hicieron un llamado por la verdad y la paz.
Kien Opina