La Marcha Patriótica se defiende

Mié, 10/04/2013 - 05:35
Andrés Gil, vocero nacional del movimiento Marcha Patriótica, negó que su organización haya recibido algún financiamiento ilícito para llevar a cabo las actividades de las movilizaciones del 9 d
Andrés Gil, vocero nacional del movimiento Marcha Patriótica, negó que su organización haya recibido algún financiamiento ilícito para llevar a cabo las actividades de las movilizaciones del 9 de abril en Bogotá. La respuesta se da a los señalamientos del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, quien el martes dijo que las Farc “financian o infiltran el movimiento Marcha Patriótica”. Gil aclaró que a Bogotá llegaron unos 2600 buses contratados por dos mil organizaciones nacionales que están afiliadas a su agrupación política. Según expuso a KienyKe, el evento llevaba meses planeándose, así que dichas agrupaciones, repartidas en 25 departamentos del país “buscaron y gestionaron sus recursos para financiar al menos un bus que se hiciera presente” en la capital. De esas mismas organizaciones, según Gil, se habrían destinado los costos de alimentación. De la marcha, que la alcaldía de Bogotá estima con un millón de participantes, la agrupación liderada por Piedad Córdoba habría sumado unos 200 mil ciudadanos. El vocero nacional agregó que las acusaciones del ministro Pinzón “muestran una ambivalencia dentro del Gobierno” y son una forma para “ocultar su responsabilidad en el grave hecho de las filtraciones de las coordenadas de un operativo al expresidente Uribe”. “Tanto Pinzón como Uribe son responsables de un hecho que pudo haber trascendido en un sabotaje y pudo haber acabado con el Proceso de Paz, ayer respaldado por millones de colombianos. Y esto muestra que la formación y educación del ministro Pinzón no le da más que para hablar de tiros y de guerra", concluyó.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.
Marbelle de nuevo recurrió a sus redes sociales para criticar fuertemente a la JEP y este es el motivo.
Angie Lizeth Fajardo, directora del Dapre, asumirá de manera encargada el liderazgo de la cartera tras la dimisión de Florián Silva.