Nos saldrá caro el triunfo del voto en blanco para Parlamento Andino

Jue, 13/03/2014 - 12:53
Cien mil millones de pesos nos costará a los contribuyentes la nueva elección del Parlamento Andino. A pesar de que más del 53% de la votación fue en blanco, Colombia no podrá liberarse de esa re
Cien mil millones de pesos nos costará a los contribuyentes la nueva elección del Parlamento Andino. A pesar de que más del 53% de la votación fue en blanco, Colombia no podrá liberarse de esa responsabilidad hasta tanto no oficialice su retiro del Parlamento Andino. Esto quiere decir que, como lo explicó a Kienyke.com el expresidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández, "mientras no se suprima la pertenencia de Colombia al Parlamento Andino, deberán repetirse las elecciones". La cifra de los $100 mil millones, estimada por la Registraduría, equivale aproximadamente a la tercera parte del costo de las elecciones legislativas celebradas el 9 de marzo. Hasta el momento, ninguno de los 6 partidos políticos que inscribieron candidatos al Parlamento Andino (UP, Polo Democrático, Cien por Ciento Colombia, Partido Conservador, Opción Ciudadana y Alianza verde) se ha manifestado sobre la intención de volver a presentar aspirantes para el desacreditado órgano legislativo andino.  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El panorama es tan preocupante que según Save the Children a ese ritmo la erradicación total del matrimonio infantil podría tardar hasta 300 años
2 Minutos toma el lugar de Panteón Rococó en el Festival Cordillera 2025 este 14 de septiembre en Bogotá. ¿Qué se sabe?
Colombia ratifica la protección del chigüiro, especie clave en la Orinoquía, y descarta su caza comercial.
Lamine Yamal está en el centro de la polémica por su fiesta de 18 años, tras denuncias por contratar a personas con enanismo como entretenimiento.
Kien Opina