Nos saldrá caro el triunfo del voto en blanco para Parlamento Andino

Jue, 13/03/2014 - 12:53
Cien mil millones de pesos nos costará a los contribuyentes la nueva elección del Parlamento Andino. A pesar de que más del 53% de la votación fue en blanco, Colombia no podrá liberarse de esa re
Cien mil millones de pesos nos costará a los contribuyentes la nueva elección del Parlamento Andino. A pesar de que más del 53% de la votación fue en blanco, Colombia no podrá liberarse de esa responsabilidad hasta tanto no oficialice su retiro del Parlamento Andino. Esto quiere decir que, como lo explicó a Kienyke.com el expresidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández, "mientras no se suprima la pertenencia de Colombia al Parlamento Andino, deberán repetirse las elecciones". La cifra de los $100 mil millones, estimada por la Registraduría, equivale aproximadamente a la tercera parte del costo de las elecciones legislativas celebradas el 9 de marzo. Hasta el momento, ninguno de los 6 partidos políticos que inscribieron candidatos al Parlamento Andino (UP, Polo Democrático, Cien por Ciento Colombia, Partido Conservador, Opción Ciudadana y Alianza verde) se ha manifestado sobre la intención de volver a presentar aspirantes para el desacreditado órgano legislativo andino.  
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El comentario, que parecía más propio de un manual de sexología que de una hoja de gobierno.
Tras 70 años, Colombia revive los hidroaviones para conectar regiones y atraer turismo.
El Gobierno, en cabeza del Ministerio de Defensa, defiende su ofensiva antidrogas pese a la descertificación.
El periodista Carlos Ochoa reveló los nombres de varios influencers fichados para la tercera temporada de La casa de los famosos.