¿Por qué las artesanías de Colombia no deberían venderse en la calle?

Mar, 02/12/2014 - 06:04
Artesanías de Colombia cumple 50 años de labores. KienyKe.com habló con Aida Furmanski, su directora, que contó los puntos más importantes de su gestió
Artesanías de Colombia cumple 50 años de labores. KienyKe.com habló con Aida Furmanski, su directora, que contó los puntos más importantes de su gestión e hizo una reflexión sobre la importancia de regular la venta de artesanías, un tema que, como ella lo explica, no puede tomarse de una manera tan informal. Por eso, ella y la institución que lidera, se oponen a que las artesanías se vendan en la calle. Lea también: Expoartesanias 2013, una feria para todos Teniendo en cuenta que las artesanías "tienen todo un componente de mensaje de las comunidades y es algo sagrado", dice Furmanski, "no puede venderse como si fuera un souvenir, lo tenemos que proteger." En esta entrevista Furmanski dice que para 2015 Artesanías de Colombia continuará trabajando para en 2017 hacer presencia en los 32 departamentos de Colombia. La entidad capacita a los artesanos para que cuiden la naturaleza mientras realizan su labor, les da bases para comercializar sus productos e incluyan el diseño sin romper con sus técnicas tradicionales. Escuche la entrevista completa con Aida Furmanski en la que invita a asistir a Expoartesanías 2014 entre el 5 y el 18 de diciembre, y explica por qué a través de las artesanías puede descrubrirse la magia de Colombia: [soundcloud id='179522473']
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
¿Regresa Uribe al poder? Mientras de la Espriella lo llama a liderar el país, el expresidente se niega rotundamente y denuncia una persecución judicial
La persona detenida habría hecho parte de la planeación y coordinación del atentado contra el senador.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.