Petro, Fajardo y Martha Lucía: las sorpresas de la encuesta Invamer

Jue, 26/11/2020 - 13:18
Según los resultados de la encuesta Invamer, estos son los 3 posibles candidatos con mayor intención de voto para las presidenciales de 2022.

Una nueva apreciación de cara a los comicios presidenciales de 2022 fue entregada por la encuesta Invamer, contratada por Noticias Caracol y Blu Radio, a través de la cual se brindó un panorama previo de cara a la próxima contienda electoral en Colombia y cuyos resultados causaron una ola de reacciones en redes sociales.

Por una parte, a la pregunta de "si las elecciones para presidente fueran el próximo domingo, ¿cuál es la probabilidad de que usted vote?", el 37,4 % de los encuestados contestó que sí lo haría y otro 17,1 % dijo que definitivamente no votaría.

Mientras que Gustavo Petro (25.9 %), Sergio Fajardo (20.5 %) y Martha Lucía Ramírez (18.7 %), fueron quienes lideraron el sondeo que mide a aquellos personajes de la vida política con mayor posibilidad de llegar a la Casa de Nariño. El resto de nombres disponibles en el tarjetón fueron: 

Juan Manuel Galán: 7.2 %
Humberto de la Calle: 7.0 %
Federico Gutiérrez: 6,7%
Alejandro Char: 5,5%
Carlos Holmes Trujillo: 2,1%
Alejandro Gaviria: 1,3%
Iván Marulanda: 0,6%
Roy Barreras: 0,6%

Pero los resultados son cambiantes. En caso de una posible contienda entre Petro, Fajardo y Ramírez, ahí los encuestados se inclinan por el exgobernador antioqueño (36,5 %), seguido del líder de Colombia Humana (34,8 %) y la actual vicepresidenta de la República (25,9 %).

"Encuesta Invamer para Presidencia (...) Tomarlo con entusiasmo pero con pinzas", expresó el senador Gustavo Bolívar frente a los resultados de la encuesta Invamer. 

Sobre la imagen de favorabilidad que tienen los posibles candidatos presidenciales, los resultados indican que Sergio Fajardo goza de una opinión favorable del 51.2 %, Gustavo Petro del 43,8 % y Martha Lucía Ramírez del 33.7 %.

En contraste

Hace apenas unos días la encuesta de Guarumo y Ecoanalítica reveló la imagen de favorabilidad de estos mismos tres personajes y la verdad es que poco coinciden sus resultados. 

La medición de estas firmas encuestadoras reveló que Fajardo tiene una favorabilidad del 64.3 %, Petro del 26. 3 % y la vicepresidenta Ramírez de tan solo un 27.2 %.

En la aprobación del presidente Iván Duque también contrastan los resultados de ambas encuestas, ya que mientras Invamer indica una aprobación del 43.6 %, Guarumo señala que es del 50.1 %.

Otras revelaciones de la encuesta Invamer de noviembre

  • El 65.1 % de las personas consultadas cree que las cosas en Colombia van por mal camino.
  • Cayó 10 puntos la opinión favorable de las Fuerzas Militares, que ahora se sitúa en 58,3 %.
  • La opinión desfavorable del Congreso de la República sigue en 65%.
  • El 68,4 % de los encuestados respondió que la implementación del acuerdo de paz con las FARC va por mal camino, lo que representó un incremento de cinco puntos respecto a la encuesta anterior.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
De la cocina al escenario: Ramiro Meneses lo cuenta todo en Kienyke.com. Cómo ganó MasterChef, por qué el ‘Tío Lucho’ lo marcó y qué tiene Exit que promete volarte la cabeza.
El congresista de EEUU Díaz-Balart niega los señalamientos de Petro y lo acusa de drogarse.
Pérez es la única latinoamericana seleccionada entre los diez ganadores del Premio Jóvenes Inventores 2025.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín se pronunció sobre los riesgos de crear zona para disidencias en el Catatumbo.