"Un gabinete blanco, demasiado blanco..."

Mar, 12/08/2014 - 07:38
Como siempre ocurre al inaugurarse un gobierno, unos aplauden y otros rechiflan el nuevo gabinete de ministros. Como dice el dicho, "cada uno habla de la feria según como le va en ella".

A los afr
Como siempre ocurre al inaugurarse un gobierno, unos aplauden y otros rechiflan el nuevo gabinete de ministros. Como dice el dicho, "cada uno habla de la feria según como le va en ella". A los afrocolombianos les fue mal en la repartición de puestos que acaba de hacer el Presidente Santos. De ahí su protesta por la no presencia de un representante de este grupo de minorías en el alto gobierno central. Una de las organizaciones negras, Afromedios, publicó un comunicado con su protesta: "Hoy los afros nos preguntamos ¿en qué país vivimos?, ¿este si será nuestro país? O ¿estamos de sobra? La indignación que causan estas decisiones del señor presidente, es la que lleva a esta comunidad a las siguientes reflexiones: ¿QUE TENEMOS QUE HACER PARA SER MINISTROS? Si ya nos hemos preparado (educación), somos buenos deportistas, somos excelentes artistas, hasta en buenos empresarios nos hemos convertido, participamos en las campañas presidenciales, con dinero, trabajo y votos... Porque ya no es solo la discriminación, sino también otros factores sociales que comienzan afectarnos, ¿será que el presidente no tiene amigos negros? ¿Será que Vargas Lleras no tiene amigos negros, afros, palenqueros o raizales?" Un amplio sector de la comunidad afrocolombiana se halla empeñado en otra pugna de representación, pues los dos representantes a la Cámara que resultaron elegidos para ocupar las dos curules destinadas a las negritudes no son de raza negra y, según los activistas afros, no representan los intereses de ese sector de la población. ¿Y a usted cómo le pareció el nuevo gabinete? Denos su opinión en Kien Opina
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
El Inpec confirmó el traslado de dos de los principales procesados en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Mauricio Marín alerta que los cambios en renta, patrimonio y consumo pueden desincentivar el ahorro y afectar a la clase media.
El pontífice rechazó autorizar una versión digital suya y alertó por el desarrollo acelerado de la IA y sus riesgos para la humanidad.
12 exmilitares fueron condenados por 135 falsos positivos en la Costa Caribe y cumplirán sanciones propias de hasta ocho años en proyectos restaurativos.