Un laboratorio insertado en la piel

Sáb, 23/03/2013 - 10:04
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, desarrollaron el prototipo de un diminuto laboratorio que se inserta en la piel y es capaz de analizar moléculas en el organismo
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, desarrollaron el prototipo de un diminuto laboratorio que se inserta en la piel y es capaz de analizar moléculas en el organismo humano y enviar los resultados al instante. El implante podría ser usado inicialmente en pacientes con enfermedades crónicas porque  es capaz de enviar alertas tempranas en caso de requerir medicación urgente, además de saber si el tratamiento que está recibiendo el individuo está dando resultado. El sistema tiene un aparato de 22 milímetros que, sin batería, se colocaría bajo la piel. Justo encima del implante, sobre la piel, deberá colocarse un parche que tiene la batería y transmite energía al dispositivo interno por inducción electromagnética. El parche, además, transmitirá a aparatos como computadoras o celulares los datos recogidos. El modelo hasta ahora está siendo probado en ratones.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Kienyke.com conversó con una experta sobre cómo manejar la agresividad en gatos. Descubra sus claves para mejorar la conducta de su felino.
La comunidad del corregimiento de Villa Germania, al sur de Valledupar, denuncian masacre y hasta ahora solo se ha podido recuperar un cuerpo.
En Kienyke.com conversamos con la Policía Metropolitana de Bogotá, para entender las cifras, modalidades y operativos recientes contra las redes criminales que golpean a la ciudad.
Esto sería lo que está ganando Andrés Altafulla con sus conciertos después de ganar La casa de los famosos 2.