Un laboratorio insertado en la piel

Sáb, 23/03/2013 - 10:04
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, desarrollaron el prototipo de un diminuto laboratorio que se inserta en la piel y es capaz de analizar moléculas en el organismo
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, desarrollaron el prototipo de un diminuto laboratorio que se inserta en la piel y es capaz de analizar moléculas en el organismo humano y enviar los resultados al instante. El implante podría ser usado inicialmente en pacientes con enfermedades crónicas porque  es capaz de enviar alertas tempranas en caso de requerir medicación urgente, además de saber si el tratamiento que está recibiendo el individuo está dando resultado. El sistema tiene un aparato de 22 milímetros que, sin batería, se colocaría bajo la piel. Justo encima del implante, sobre la piel, deberá colocarse un parche que tiene la batería y transmite energía al dispositivo interno por inducción electromagnética. El parche, además, transmitirá a aparatos como computadoras o celulares los datos recogidos. El modelo hasta ahora está siendo probado en ratones.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
Policía captura en Cartagena a alias “Munra”, buscado en 196 países e integrante clave del Tren de Aragua, por narcotráfico y tráfico de armas.
El ingeniero y productor musical barranquillero ha trabajado con grandes artistas de América Latina y se ha convertido en una de las figuras más prometedoras de la nueva generación sonora del país.
Autoridades buscan a Shairin, niña de 11 años arrastrada por el río Blanco. Un subteniente también desapareció durante el rescate. Bbomberos trabajan día y noche.
El 77 % del electorado aún no decide su voto. La competencia real no es por preferencia, sino por reconocimiento: quién logra ser conocido primero.
Kien Opina