Un laboratorio insertado en la piel

Sáb, 23/03/2013 - 10:04
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, desarrollaron el prototipo de un diminuto laboratorio que se inserta en la piel y es capaz de analizar moléculas en el organismo
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, desarrollaron el prototipo de un diminuto laboratorio que se inserta en la piel y es capaz de analizar moléculas en el organismo humano y enviar los resultados al instante. El implante podría ser usado inicialmente en pacientes con enfermedades crónicas porque  es capaz de enviar alertas tempranas en caso de requerir medicación urgente, además de saber si el tratamiento que está recibiendo el individuo está dando resultado. El sistema tiene un aparato de 22 milímetros que, sin batería, se colocaría bajo la piel. Justo encima del implante, sobre la piel, deberá colocarse un parche que tiene la batería y transmite energía al dispositivo interno por inducción electromagnética. El parche, además, transmitirá a aparatos como computadoras o celulares los datos recogidos. El modelo hasta ahora está siendo probado en ratones.
Radar K – KienyKe.com. Contenido protegido por derechos de autor. Prohibida su reproducción, adaptación o distribución sin autorización expresa.
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina