Alcaldía de Cali subsidiará educación a 10 mil jóvenes entre 14 y 28 años

Vie, 12/11/2021 - 15:50
Las inscripciones se darán a conocer en los próximos días, el proyecto tiene una inversión de 53 mil millones de pesos y compromete vigencias futuras.
Créditos:
Alcaldía de Cali

Todas y Todos a Estudiar es una estrategia que lidera la Administración de Puro Corazón por Cali, para fortalecer el acceso a la educación dirigida a impactar 10 mil jóvenes entre los 14 y los 28 años de edad.

La cifra es de $53.000 millones de pesos aproximadamente que saldrán del presupuesto de la Secretaría de Educación, para la ejecución de los proyectos de consolidación de la estrategia Plan Talentos para estudiantes de las instituciones educativas oficiales y la implementación de estrategia de educación para el trabajo dirigida a los jóvenes.

Al respecto, el secretario de Educación, José Darwin Lenis Mejía, contó que la Administración Distrital presentó ante el Concejo de Cali el Proyecto de Acuerdo No. 112 de 2021, que autoriza al señor alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, para comprometer dos vigencias futuras ordinarias del presupuesto  2022 y 2023.

“La educación es el motor más transformador que puede existir en una sociedad, por eso Todas y Todos a Estudiar es una estrategia maravillosa y la más importante en los últimos años con la que buscamos darle oportunidades a muchos jóvenes, de allí, que agradezco el respaldo político que hemos tenido para su aprobación y pronto se abrirán las inscripciones". Concluyó Lenis Mejía.

En el mismo sentido, Alexandra Monedero Rivera, asesora de la Alcaldía de Santiago de Cali, indicó que, “resulta imperativo que los proyectos se extiendan en el tiempo y superen el principio de la anualidad de conformidad con los programas académicos, los cuales superen la vigencia actual. Por lo tanto, es necesario apropiar los recursos que garanticen el cumplimiento de las metas trazadas en procura de garantizar el acceso a la educación con calidad”.

Con relación a la conveniencia del proyecto de acuerdo, cuyos ponentes fueron los concejales María Isabel Moreno (Partido Verde) y Carlos Hernán Rodríguez (Partido Cambio Radical), su adopción tiene como propósito la “apertura de espacios y posibilidades de progreso en ámbitos de educación superior a comunidades que han sido vulneradas y olvidadas, como lo son los jóvenes y las personas de bajos recursos, por esto, que se de paso a este proyecto, posiciona a Cali como una ciudad incluyente”.

En este Proyecto de Acuerdo también se aprobó una vigencia futura excepcional por $3.400 millones para el ‘Desarrollo de los niveles educativos en los trayectos pedagógicos en Santiago de Cali’. “Estamos realmente emocionados porque esto simboliza  diez mil oportunidades y diez mil sueños para la construcción del proyecto de vida de tantos jóvenes”, manifestó María Isabel Moreno, concejal ponente.

Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina