Alerta por posible llegada del fenómeno de La Niña a Medellín

Jue, 02/09/2021 - 08:52
El Dagrd extendió la alerta por probabilidad del 70 % de ocurrencia del fenómeno de La Niña en Medellín durante la segunda temporada de lluvias.
Créditos:
Ocha Colombia/Flickr

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) extiendió la alerta por probabilidad del 70 % de ocurrencia del fenómeno de La Niña en Medellín durante la segunda temporada de lluvias.

El Dagrd junto con el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, realizan seguimiento a las afectaciones por las precipitaciones que han ocurrido en los últimos días en la ciudad en la temporada de menos lluvias, y se preparan para la segunda temporada de este fenómeno que inicia su transición a mediados de septiembre. 


El Ideam, Siata Medellín, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) han extendido la alerta a la población, gobernantes y entidades públicas para estar muy atentos con los planes de contingencia y la preparación en el inicio y consolidación de esta condición climática.

“Durante 2021, con nuestro Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín y el equipo técnico del Dagrd hemos atendido 1.100 emergencias derivadas de las lluvias. La ocurrencia del fenómeno de La Niña y el paso de ondas tropicales han generado fuertes precipitaciones con afectaciones en la ciudad", dijo la directora del Dagrd, Alethia Arango G.

La funcionaria además señaló que el llamado es a que las comunidades se preparen, atiendan las recomendaciones de los organismos en manejo de desastres y que siempre reporten en la línea 123 cualquier situación que ponga en riesgo la vida.


De acuerdo con cifras de la Alcaldía de Medellín, de las 1.100 emergencias, más de 720 corresponden a desplomes de árboles, 273 a deslizamientos y 98 a inundaciones.

Así mismo, estas afectaciones generaron por parte del Dagrd y Bomberos Medellín 2.290 inspecciones por riesgo, con 483 evacuaciones definitivas y 480 temporales, entre el primero de enero y el 31 de agosto de 2021. 

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina