Alerta Roja y calamidad pública por lluvias en el Guaviare

Mar, 02/07/2019 - 09:33
Debido a la ola invernal que se ha registrado en el país, varios municipios del país han resultado gravemente perjudicados. San José del Guaviare es uno de ellos, pues las autoridades han mantenido
Debido a la ola invernal que se ha registrado en el país, varios municipios del país han resultado gravemente perjudicados. San José del Guaviare es uno de ellos, pues las autoridades han mantenido a esta región en Alerta Roja y calamidad pública por las fuertes lluvias. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el aumento de las lluvias es ocasionado por la onda tropical, un fenómeno meteorológico que se da entre los meses de mayo y noviembre, y que originan cambios bruscos en el clima. Lo que preocupa a esta zona del país es que el Ideam informó que en los próximos días se incrementarán las precipitaciones, lo que podría agravar el desbordamiento de los ríos Guaviare Ararí y Guayabero. Yolanda González Hernández advirtió que “se mantiene especial atención en la Inspección de la Carpa y la vereda de los Cámbulos del municipio, en donde se presenta la mayor afectación por el desbordamiento de estos ríos”. A la fecha se registran más de dos mil familias afectadas en zona rural y urbana de la capital del Guaviare por las fuertes lluvias, según lo que informó el alcalde Alejandro Tobar.

Ayudas humanitarias

El mandatario también anunció que “fue habilitado el Puesto de Mando Unificado, así como el establecimiento de un albergue temporal en donde se atienden a esta hora a las personas que han quedado damnificadas y en el que se garantiza alimentación y servicio médico”. En su momento, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, dijo que llegó al municipio la atención humanitaria que contiene kits de aseo, alimentos y cocina, además de tejas de zinc, toldillos, colchonetas, cobijas y hamacas. González también explicó que mediante un Fondo de Inversión Colectivo se hará el traslado de 150 millones de pesos con los que se espera ayudar logísticamente a la Armada Nacional y al Ejército, así como a otros organismos para la entrega de ayudas en las zonas más alejadas.
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina