Autopista Medellín-Bogotá tendrá cierres nocturnos

Jue, 12/12/2019 - 06:30
El Instituto Nacional de Vías (Invías), anunció que la autopista Medellín-Bogotá, tendrá cierres nocturnos desde las 10 de la noche, hasta la seis de la mañana.
El Instituto Nacional de Vías (Invías), anunció que la autopista Medellín-Bogotá, tendrá cierres nocturnos desde las 10 de la noche, hasta la seis de la mañana. Según manifestó la entidad, con esta medida se busca adelantar trabajos que permitan poder habilitar este corredor vial las 24 horas del día.  “Debido a las actividades constructivas encaminadas a dar al servicio próximamente el corredor vial las 24 horas, se amplía el horario de tránsito vehicular en 4 horas desde las 06:00 a.m. hasta las 10:00 p.m., mientras las condiciones del clima lo permitan y no afecten la seguridad para los usuarios”, señaló la entidad por medio de un comunicado de prensa. Es de anotar que en esa zona del Oriente del departamento de Antioquia se presentó un deslizamiento de tierra de obligó al cierre total de esa vía, debido a la gran magnitud del deslizamiento, pero los trabajos adelantados por operarios de la entidad permitieron dar paso a un carril de este corredor vial. Este deslizamiento de tierra se presentó por las fuertes lluvias que en las últimas horas se han registrado en esa zona de Antioquia, lo que desestabilizó la montaña.  “Derrumbe de gran magnitud se presenta en el km 73+400 de la vía Santuario-Caño Alegre, Antioquia. Por favor tomar vías alternas. Invías ya está presente en el sitio. Se desplaza maquinaria y equipos al lugar”, señaló el Invías en su cuenta de Twitter.
Más KienyKe
El presidente Petro contestó a las nuevas amenazas de 'Iván Mordisco' y aseguró que el disidente planeó un atentado contra él en 2024, bajo órdenes mafiosas.
Líderes de la veeduría en La Calera convocaron una protesta por los aumentos desproporcionados en los avalúos catastrales y la falta de garantías del proceso.
La OMS confirmó un déficit de 500 millones tras la salida de EE.UU., lo que llevó a eliminar 1.282 puestos y a recortar su presupuesto para 2026-27.
El Gobierno colombiano comenzó en septiembre en Catar un diálogo con el Clan del Golfo, el mayor grupo de Colombia.