Cinco militares vuelven a la libertad tras retención del ELN en Arauca

Lun, 17/11/2025 - 17:32
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
Créditos:
EFE

Una nueva liberación de uniformados en manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) volvió a poner el foco sobre la situación de seguridad en el departamento de Arauca. Este 17 de noviembre de 2025, el grupo armado ilegal confirmó que entregó a una comisión humanitaria a los cinco soldados profesionales que había retenido desde el 9 de noviembre en zona rural del municipio de Tame.

De acuerdo con la comunicación divulgada por esa organización, la operación se llevó a cabo en el oriente del país, aunque no se precisaron los detalles logísticos ni las condiciones bajo las cuales los militares fueron trasladados a manos de la comisión. El ELN señaló únicamente que los uniformados recuperaron su libertad después de permanecer más de una semana en cautiverio.

Le puede interesar: Petro continuará los bombardeos tras muerte de menores reclutados

Quiénes son los militares liberados

El grupo insurgente divulgó la identidad de los uniformados que fueron entregados:

  • Sergio Andrés Muñoz Zapata
     
  • Daniel José Munive Sandoval
     
  • César Julio Muñoz Osorio
     
  • Andrés Felipe Muñoz Castro
     
  • Luis Ángel Navarro Banquet
     

El comunicado no especifica si los soldados recibieron atención médica previa a la entrega ni cuál es el estado de salud en el que se encuentran tras los días de retención. Tampoco se conoció qué entidades hicieron parte de la comisión humanitaria, una información que suele ser relevante para garantizar transparencia en este tipo de procedimientos.

Gobierno aún no entrega reporte oficial

Hasta ahora, las autoridades nacionales no han emitido un informe oficial que confirme la verificación médica de los uniformados o que explique cómo se gestionó el proceso de recuperación. La falta de información deja abiertas varias preguntas sobre el alcance del operativo, el rol de las instituciones acompañantes y las garantías entregadas por el ELN para evitar incidentes durante la liberación.

La ausencia de un parte gubernamental también impide conocer si este episodio tendrá repercusiones dentro de la estrategia de seguridad del Estado o en los canales de diálogo que, de manera intermitente, han existido con esa organización armada.

También le puede interesar: Trump dispuesto a hablar con Maduro mientras crece tensión militar

Una región bajo presión armada

La retención y posterior liberación de estos cinco militares se suma a una serie de hechos violentos registrados en los últimos meses en Arauca, una de las zonas donde persisten disputas entre grupos armados ilegales. Además del control territorial que ejercen estructuras como el ELN, en el departamento operan también facciones disidentes de las FARC, lo que ha incrementado la presión sobre la población civil y las unidades de la Fuerza Pública.

Días antes de esta entrega, el país conoció un nuevo episodio relacionado con la dinámica militar en la región. El presidente Gustavo Petro confirmó un bombardeo contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’, quienes mantienen presencia en este mismo departamento. Ese anuncio reflejó el nivel de tensión que caracteriza actualmente la zona y el rol estratégico que Arauca continúa teniendo en el conflicto armado.

 

Cinco militares fueron entregados por el ELN tras más de una semana en cautiverio.
Créditos:
Suministrada

Gobierno aún no entrega reporte oficial

Hasta ahora, las autoridades nacionales no han emitido un informe oficial que confirme la verificación médica de los uniformados o que explique cómo se gestionó el proceso de recuperación. La falta de información deja abiertas varias preguntas sobre el alcance del operativo, el rol de las instituciones acompañantes y las garantías entregadas por el ELN para evitar incidentes durante la liberación.

La ausencia de un parte gubernamental también impide conocer si este episodio tendrá repercusiones dentro de la estrategia de seguridad del Estado o en los canales de diálogo que, de manera intermitente, han existido con esa organización armada.

También le puede interesar: Trump dispuesto a hablar con Maduro mientras crece tensión militar

Una región bajo presión armada

La retención y posterior liberación de estos cinco militares se suma a una serie de hechos violentos registrados en los últimos meses en Arauca, una de las zonas donde persisten disputas entre grupos armados ilegales. Además del control territorial que ejercen estructuras como el ELN, en el departamento operan también facciones disidentes de las FARC, lo que ha incrementado la presión sobre la población civil y las unidades de la Fuerza Pública.

Días antes de esta entrega, el país conoció un nuevo episodio relacionado con la dinámica militar en la región. El presidente Gustavo Petro confirmó un bombardeo contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’, quienes mantienen presencia en este mismo departamento. Ese anuncio reflejó el nivel de tensión que caracteriza actualmente la zona y el rol estratégico que Arauca continúa teniendo en el conflicto armado.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
El ELN liberó a cinco soldados retenidos desde el 9 de noviembre en Tame, Arauca. La entrega se hizo a una comisión humanitaria en el oriente del país.
La Academia honró a Tom Cruise con su primer Oscar. El actor agradeció entre aplausos y recordó su pasión por el cine durante los Governors Awards.
Petro defiende bombardeos bajo el DIH pese a pedidos de suspensión. Siete menores murieron en un ataque contra el EMC en Guaviare.
Donald Trump aseguró que está dispuesto a dialogar con Nicolás Maduro en medio de la reciente designación del Cartel de los Soles como organización terrorista.
Kien Opina