Extinción de dominio a bienes de Carlos Caicedo y Rafael Martínez, exalcaldes de Santa Marta

Vie, 26/06/2020 - 07:30
El exalcalde de Santa Marta está siendo investigado por la Fiscalía por presuntas irregularidades en la construcción de cincos hospitales.
Créditos:
KienyKe.com

La Fiscalía General de la Nación solicitó extinción de dominio sobre los bienes del exalcalde de Santa Marta y ahora gobernador del departamento de Magdalena Carlos Caicedo y su sucesor Rafael Martínez, investigados desde el 2018. 

Caicedo está vinculado en un caso de presuntas irregularidades en la adecuación, demolición y construcción de cincos centros médicos, en el que tan solo un proyecto quedó terminado. Dentro de ese seguimiento también aparece el exalcalde de Santa Marta Rafael Martínez, sucesor del actual gobernador del departamento. 

 

 

Tanto Caicedo como Martínez son investigados por un posible delito de peculado por los proyectos de Mamatoco, Bastidas, La Paz, Candelaria y Taganga, los cuales alcanzaron una suma de 4.129 millones de pesos. 

Los bienes que ahora quedarán en manos de la Fiscalía son dos casas, un apartamento, un garaje, dos depósitos y dos lotes en Santa Marta; además de dos predios en Barranquilla y un local de comercio en Soledad (Atlántico), avaluados en un poco más de 766 millones de pesos

 

Carlos Caicedo en otras investigaciones del año 2020

En el mes de abril el gobernador de Magdalena Carlos Caicedo fue denunciado penalmente por el delito de prevaricato por omisión agravado porque, al parecer, hizo una mala administración de recursos públicos de la salud para afrontar la crisis que vive el departamento por el Covid-19.

En el proceso, que ya fue tramitado en la oficina de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, también se vincula a Ernesto Fernando Narváez, secretario de Hacienda Departamental, y a Eder Banner Ojeda, quien funge actualmente como tesorero.

El abogado Julián Quintana, que fue la persona que interpuso la denunciaexplicó en ese entonces a KienyKe.com que Caicedo y sus funcionarios omitieron efectuar las transferencias de recursos de la salud -en los días establecidos por ley- al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, el cual brinda servicios de complejidad nivel II y IV y es uno de los que atiende a personas infectadas con el coronavirus. 

 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
La ONU reporta 3.001 toneladas de cocaína y 261.000 hectáreas de coca en 2024, el nivel más alto registrado. La producción creció 12,6 % frente a 2023.
Nueva encuesta del CNC: Cepeda lidera, De la Espriella crece y la indecisión sigue alta en un escenario marcado por las nuevas reglas electorales.
La emergencia afectó a 60 personas y causó la pérdida total de 16 viviendas.
El proveedor de servicios Cloudflare reporta fallos internos del servidor, afectando a la infraestructura clave de internet en el mundo.
Kien Opina