Piden que caso de soldados quede en la justicia indígena

Jue, 25/06/2020 - 16:21
Una autoridad mayor de los Embera Katio solicitó que el caso de los soldados que abusaron de una menor de 12 años que pertenece a la comunidad indígena, quede bajo su justicia.
Créditos:
caritascolombiana.org

Juan de Dios Queragama Nariquiaza, gobernador mayor del resguardo Gito Do Kabu, solicitó que el caso de los soldados del Ejército Nacional que abusaron de una menor de 12 años que pertenece a la comunidad indígena Embera Katio, quede bajo su justicia.

"Exijo como autoridad mayor que los agresores sean entregados, para que desde nuestra autoridad y autonomía pueden ser juzgados y una vez paguen su condena bajo nuestra propia legislación , sean juzgados por las leyes de ustedes", puntualizó el gobernador indígena.

A través de un comunicado, Queragama Nariquiaza, denunció el hecho en el que una menor de 12 años fue secuestrada y abusada sexualmente por un grupo de soldados del Ejército Nacional, "quien está en el territorio para brindar seguridad y conservar el orden, especialmente en épocas de esta pandemia".

El gobernador del resguardo Gito Do Kabu perteneciente al pueblo Embera Katio, afirmó que no solo se trata de un ataque a la niña sino a todo su pueblo.


"Esta no solo ha sido una agresión para nuestra niña, y su dignidad como ser humano y como miembro de un pueblo ancestral, ha sido una agresión para todo nuestro pueblo Embera Katio, y un acto que defrauda la confianza que hemos depositado en ellos como representantes del Estado", expresó Juan de Dios Queragama Nariquiaza.

El gobernador de los Embera Katio resalto que los Embera Katio son uno de los 39 pueblos indígenas que están en peligro de extinguirse física y culturalmente. Por eso, afirmó que con el amparo de la corte Constitucional esperan que todas las autoridades que ingresen a su territorio lo hagan con "respeto por nuestras tradiciones, usos y costumbres y por la integridad de cada uno de nuestros integrantes".

Por otra parte, este jueves 25 de junio, los siete soldados involucrados en este hecho aceptaron cargos por la violación de la niña embera y fueron enviados a la cárcel de manera preventiva mientras avanza la investigación.

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina