Por fiestas clandestinas aumenta el contagio en el Caribe colombiano

Mar, 16/03/2021 - 07:03
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, alertó un aumento de casos de Covid-19 en el Caribe colombiano. Las fiestas clandestinas serían el principal factor del incremento.

El ministro de Salud y Protección social, Fernando Ruiz, alertó un aumento de casos de Covid-19 en el Caribe colombiano. El incremento se habría dado por las fiestas clandestinas que se realizaron durante el carnaval de Barranquilla que este año fue virtual.

"Hay ciudades que de manera preocupante aumentaron el contagio en los últimos días, en las últimas semanas", dijo el ministro de Salud. 

Una de esas ciudades en las que ha aumentado el contagio de Covid-19 es Santa Marta. Ruiz señaló que en ese territorio se llegó a "un porcentaje de ocupación de camas de cuidado intensivo cercano al 91 %, hemos tenido un crecimiento importante". 


Según Fernando Ruiz, Santa Marta es una ciudad que ha tenido una tasa baja de contagio pero que evidentemente ha venido aumentando. El crecimiento en la ocupación de camas UCI ha sido constante en las últimas semanas.

Por otra parte está Barranquilla, que según el ministro ha tenido un "pequeño aumento" pero que es notorio. "La ocupación de UCI es del 45 % de las camas destinadas al área de Covid-19", explicó.

En Montería, Sincelejo y Riohacha el aumento igualmente sería "pequeño" pero aún así preocupa a las autoridades sanitarias. El ministro de Salud fue enfático al decir que ese incremento en los contagios de Covid-19 es consecuencia de las fiestas clandestinas que se realizaron durante el carnaval de Barranquilla.

Fiestas clandestinas promovieron el contagio

 

"Son ciudades donde un factor común importante es la realización del carnaval. A pesar de que los carnavales de Barranquilla se hicieron de manera virtual lo que hemos observado es que coincidente con la fecha del carnaval", explicó Ruiz.

El ministro insistió en que algunas personas se descuidaron y "se realizaron muchas fiestas clandestinas y eso nos ha llevado evidentemente a un crecimiento del contagio". 

En la actualidad en Colombia se reportan 2'305.884 casos positivos de Covid-19 registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 30.845 son casos activos. Mientras que 2'206.210 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19 y 61.243 han fallecido a causa del virus.

Más KienyKe
Tras anunciarse el nuevo trabajo de Cristina Hurtado, Josse Narváez publicó un mensaje que muchos tomaron como indirecta a Carla Giraldo.
Un nuevo estudio las graves consecuencias en la salud mental que tiene el maltrato verbal en los niños.
La oposición alista marchas para este 7 de agosto en varias ciudades del mundo en respaldo al expresidente Álvaro Uribe. ¿Dónde se realizarán?
Gracias a la actual temporada de la Bundesliga, Luis Díaz se ha posicionado como el mejor refuerzo.
Kien Opina