
Este domingo 15 de agosto el Ejército Nacional informó que soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles lograron frustrar lo que sería una incursión armada en Tarazá, Antioquia, por parte del Clan del Golfo.
De acuerdo con el Ejército, ese grupo armado ilegal al parecer pretendía atentar en contra de la población civil en la vereda La Unión, municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño. Las autoridades lograron incautar una cantidad importante de material de guerra.
Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de operaciones militares de control territorial, sostuvieron combates con sujetos que serían integrantes del grupo armado organizado Clan del Golfo.
Los miembros del Ejército incautaron proveedores para fusil, un cañón de repuesto, una granada para mortero de 60 milímetros, así como cerca de mil cartuchos de diferentes calibres, un artefacto explosivo improvisado y material de intendencia de la organización armada ilegal.
Dos heridos en medio del enfrentamiento
Durante la operación, en la que se presentó el enfrentamiento, resultó herido un soldado de la unidad táctica, así como un civil, que sería habitante de la zona.
El Ejército informó que ambos fueron atendidos de inmediato por un enfermero de combate que les brindó los primeros auxilios mientras eran evacuados al Hospital del municipio de Tarazá, donde se encuentran estables y se recuperan satisfactoriamente.
El material incautado fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente y se adelantan las investigaciones al respecto.
Cabe destacar que este operativo es resultado de la atención a la Alerta Temprana 045 del 2020, emitida por la Defensoría del Pueblo. El Ejército señaló que con esto "se logra una vez más debilitar el accionar terrorista, así como la capacidad militar de este grupo al margen de la ley".
- Le puede interesar: Así funcionará el pico y placa en Soacha para el ingreso a Bogotá
"El Ejército Nacional mantendrá desplegadas sus unidades con esfuerzos operacionales de manera conjunta con la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con la Policía Nacional y de manera interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación y CTI para para proteger a las comunidades víctimas de estas organizaciones criminales", añadió la institución.