'Geografía de Colombia' para personas invidentes

Vie, 20/09/2019 - 03:38
Las personas con discapacidad visual en Colombia ahora tienen la oportunidad de acceder a una de las publicaciones más relevantes en materia de geografía del país. El Instituto Geo
Las personas con discapacidad visual en Colombia ahora tienen la oportunidad de acceder a una de las publicaciones más relevantes en materia de geografía del país. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Instituto Nacional para Ciegos (INCI), presentaron este jueves el libro 'Geografía de Colombia' en su versión adaptada para personas con esta discapacidad. [single-related post_id="1176722"] En diálogo con Kienyke.com, el director del INCI, Carlos Parra Dussan, manifestó que esta iniciativa “tiene muchos significados representativos de lo que es la Colombia inclusiva”, porque junto con el IGAC se puso la información oficial de la geografía de Colombia a “disposición de los ciegos”. Según el funcionario, la adaptación fue un reto porque “la geografía es un tema visual” y en este caso se tuvo que revisar cómo plasmar la información de tal manera que fuera comprensible para las las personas con discapacidad visual.

Así se hizo la adaptación

Por su parte, la directora del IGAC, Evamaría Uribe Tobón, le dijo a Kienyke.com que la iniciativa nació del área de la Biblioteca del instituto en el año 2017. A partir de ese momento se inició un proceso dividido en tres etapas. Primero se convirtieron los textos a formato word. Luego se hizo la “descripción de los elementos gráficos tales como figuras, tablas, ilustraciones y mapas”. La tercera y última etapa fue la “inserción al software Jawus y adaptación por parte del INCI”. El tiempo total invertido en el proyecto de adaptación fue de un año y medio. Desde julio de 2017 hasta enero de este año. Uribe Tobón explicó que el libro funciona con un sistema de lectura mediante el sofware Jaws. Las personas invidentes tienen la oportunidad de escuchar toda la información del libro, incluyendo las descripciones de imágenes y gráficos. Para lograr que las personas con discapacidad visual obtengan la información correcta y tal cual está en el libro físico, expertos geógrafos del IGAC se encargaron de convertir los datos visuales en auditivos. Posteriormente, el libro se validó con personas invidentes para corroborar que recibieran el informe de la manera correcta. Los dos funcionarios recordaron que el libro ya está disponible. Además, indicaron que próximamente se publicará la adaptación del libro "Geografía para niños".
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre