
La Gobernación de Antioquia rindió homenaje a los 13 policías asesinados en Amalfi el pasado 21 de agosto, en un ataque atribuido a las disidencias de las Farc. El evento, realizado en la capital antioqueña, reunió a autoridades departamentales y locales, altos mandos de la fuerza pública, diputados, alcaldes, familiares y ciudadanos que se unieron para despedir a los uniformados.
El gobernador Andrés Julián Rendón entregó de manera póstuma la Orden al Mérito Antioqueño, Héroe de Ayacucho, General José María Córdova a cada uno de los policías. Sus familiares, llegados desde distintas regiones del país, recibieron la distinción como muestra de gratitud del pueblo antioqueño hacia quienes entregaron su vida en cumplimiento del deber.
“Estamos acá para decirles que estamos con ustedes y que este desconsuelo tan grande es también el nuestro. La mejor manera de honrar el sacrificio de nuestros 13 policías es que esto nunca más se repita”, expresó el mandatario departamental durante la ceremonia, marcada por el respeto y la unidad.
A las 11:15 de la mañana, los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas. El homenaje fue acompañado por la Orquesta Sinfónica Departamental de Antioquia, cuyos músicos interpretaron los himnos con cuerdas, generando un ambiente solemne y de profunda reflexión.
Un reconocimiento a héroes eternos
El gobernador destacó que los uniformados “viven en la gratitud de la Nación y en el respeto de sus compatriotas”. Subrayó que su sacrificio los convierte en “héroes eternos” que quedarán inmortalizados en la historia y en la memoria del pueblo antioqueño.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se dirigió a las familias y reiteró su respaldo a la Fuerza Pública. “A Colombia no la pueden seguir gobernando los antivalores. Tenemos que estar del lado de nuestra gente, de nuestros soldados, de nuestros policías. Nosotros estamos del lado correcto, por difícil que sea esta batalla”, afirmó.
Las voces de los familiares también hicieron parte del homenaje. Laura Daniela Bermúdez Bejarano, esposa del mayor Carlos Mateus Ovalle, uno de los oficiales asesinados, resaltó la valentía y entrega de los uniformados. “Más allá del uniforme, recordamos a grandes hijos, hermanos, esposos y amigos. El consuelo que nos queda es esperar un cambio en este país, porque anhelamos que haya paz”, expresó conmovida.
Mural en memoria de los caídos
El homenaje incluyó la presentación del mural “En memoria de nuestros héroes”, una obra instalada en la Gobernación de Antioquia para honrar a los integrantes de la Fuerza Pública asesinados entre 2024 y 2025. En total, la obra rinde tributo a 48 soldados y policías que perdieron la vida en ataques armados o en operativos contra la criminalidad.
El mural fue develado por el gobernador, el alcalde de Medellín y los familiares de los uniformados, quienes colocaron flores en honor a sus seres queridos. Este gesto simbólico reafirmó el compromiso de la sociedad antioqueña con la memoria de quienes ofrendaron su vida por la seguridad del país.
El homenaje en Medellín no solo buscó reconocer la valentía de los uniformados, sino también enviar un mensaje de unidad en medio de la violencia que afecta a distintas regiones del país. La Gobernación reiteró que Antioquia seguirá acompañando a las familias de los policías y soldados caídos, recordando que su sacrificio es la base para seguir luchando por un futuro en paz y con seguridad.





