Grave incidente en obra del metrocable en Medellín

Mar, 07/01/2020 - 07:15
El Metro de Medellín informó que hacia las 9:30 de la mañana de este martes 7 de enero ocurrió un grave incidente en la obra del Metrocable Picacho. 

El acci
El Metro de Medellín informó que hacia las 9:30 de la mañana de este martes 7 de enero ocurrió un grave incidente en la obra del Metrocable Picacho.  El accidente se presentó durante el proceso de montaje del cable portador tractor que realizaba un contratista. Una parte de él cayó a la vía y generó daños en una estación de gasolina de la zona. El Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres (DAGRD) coordinó la atención del hecho, lo que generó que la Autopista Norte se encontrara cerrada en ambos sentidos a la altura de Zenú por varias horas. https://twitter.com/sttmed/status/1214562165736132609 Por la gravedad de la situación se dio prioridad a la atención de las heridas leves que sufrieron las tres personas que iban en un vehículo. Además, la emergencia dejó daños en cuatro carros, entre ellos un bus de servicio público. El Metrocable Picacho se encuentra en construcción desde enero de 2018 y, a pesar de la situación que se presentó en la mañana de este martes, se tiene prevista su inauguración para este año. "El cable principal no se reventó, por lo tanto este tipo de incidentes en operación es imposible que sucedan", explicó el gerente del metro, Tomás Andrés Elejalde Escobar. La empresa también reportó que fueron 10 el total de heridos en la maniobra de montaje, la mayoría de ellos empleados del contratista Poma. [single-related post_id="1234706"] Además, recalcó que esta es la primera vez que sucede una situación como esta en el Metrocable de Medellín. También envió un mensaje de seguridad a los antioqueños al asegurar que habrá una inspección posterior al acontecimiento para que no se vuelva a presentar. El cable auxiliar destemplado causó daños estructurales a tan solo 3 días de ser empatado en su totalidad, por lo que el proceso para levantar el cable de la autopista tardó varias horas. 
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina