A la cárcel nueve reclamantes de tierras en Urabá

Lun, 02/12/2019 - 10:08
Un juez de la república envió a la cárcel a nueve reclamantes de tierra en la subregión de Urabá, en el departamento de Antioquia, quienes son señalados de, supuestamente, haber desplazado a otr
Un juez de la república envió a la cárcel a nueve reclamantes de tierra en la subregión de Urabá, en el departamento de Antioquia, quienes son señalados de, supuestamente, haber desplazado a otras familias en la subregión de Urabá. Según manifestó la Fiscalía General de la Nación, los capturados se aprovechaban de su condición de reclamantes de tierra para intimidar por medio de amenazas a estas familias, a las cuales las obligaron a salir de sus viviendas. La denuncia fue realizada por un grupo de mujeres, quienes aseguraron que inclusive, fueron víctimas de abusos sexuales de los capturados y luego fueron obligadas a abandonar sus propiedades. Lea también: Capturan al secretario de Educación de Atlántico Lea también: Muere soldado por mina antipersonal en Antioquia Lea también: Habitantes en Quindío, conectados a través de una Zona Digital Claudia Carrasquilla, directora de nacional de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General de la Nación, manifestó que estas personas ejercen presión y violencia sobre sus víctimas. Las personas capturadas fueron identificadas como Sandra Medrano, Rosember Ibañez, Freddy Correa, Saulo David, Tito David Gómez, Omar Quintana, Víctor Manuel Correa, Julio Correa y Edilberto Úsuga. Los capturados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, desplazamiento y a dos de ellos adicionalmente, les imputaron acceso carnal violento.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina